Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Autoridades policiales y aduanales llevaron a cabo un operativo mundial contra el contrabando de fauna salvaje que permitió la confiscación de decenas de miles de animales en peligro de extinción y el arresto de casi 600 sospechosos.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) e Interpol realizaron durante junio casi 2 mil incautaciones en 109 países durante un operativo histórico que ayudó a las autoridades a confiscar casi 10 mil tortugas vivas, 23 simios vivos, 30 grandes felinos vivos, cientos de piezas de colmillos de elefante, media tonelada de marfil y cinco cuernos de rinoceronte, informaron el miércoles las agencias.
Los “delitos contra la fauna silvestre no sólo despojan a nuestro medio ambiente de sus recursos, también tienen un impacto por la violencia, lavado de dinero y fraude asociados”, dijo el secretario general de Interpol, Juergen Stock.
Interpol publicó imágenes de la captura de fauna salvaje contrabandeada: miles de tortugas protegidas arrastrándose una arriba de la otra en un oscuro contenedor en Kazajistán; un cachorro de tigre blanco con mirada curiosa oculto en una pickup en México; y cuernos de elefantes alineados simétricamente en el suelo en Kenia.
Gracias a operación Thunderball, que operó desde el complejo de innovación de Interpol en Singapur, se arrestaron a 582 personas.
Grupos conservacionistas a nivel mundial celebraron el esfuerzo en contra del contrabando.
“Esta interrupción masiva de las redes delictivas es clave para salvar a las especies en peligro de extinción en el mundo”, dijo la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre en un comunicado.
Sin embargo, advirtió que los decomisos y arrestos eran sólo el primer paso y que “ahora los gobiernos deberán continuar con juicios severos y significativos”.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    










