La revista Time publicó su edición con la liasta de las 100 figuras más influyentes, que incluye a presidentes como el estadounidense , la mexicana , pero también a líderes opositores como la venezolana María Corina Machado, y a Gisèle Pelicot, la mujer que sobrevivió a violaciones orquestadas por su propio marido.

La lista incluye a seis miembros de la administración Trump, "el mayor contingente de una administración política desde que Barack Obama llegó a Washington en 2009, un reconocimiento de dónde se origina hoy la disrupción global", señala la revista.

Entre ellos está Elon Musk, el dueño de X y Tesla que al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha encabezado un recorte masivo en el gobierno de Estados Unidos.

Figuran además el vicepresidente JD Vance y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, así como el secretario de Salud Robert Kennedy Jr.

Lee también

También aparecen 16 directores ejecutivos de empresas, una cifra récord, "y una señal de la aparición de una clase de líderes empresariales que están llenando un vacío de liderazgo".

Hay nueve activistas defensores de la justicia, la igualdad y la democracia.

La revista señala que los integrantes de la lista "proceden de 32 países. El más joven es Léon Marchand, nadador francés de 22 años que dominó los Juegos Olímpicos de París. El más veterano es Muhammad Yunus, premio Nobel que, a sus 84 años, juró el verano pasado su cargo al frente del gobierno provisional de Bangladesh".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una fotografía de archivo. Foto: EFE

Trump, el presidente que busca "doblegar" al mundo

"Ningún otro presidente moderno se ha hecho con el control del gobierno de Estados Unidos con tanta contundencia como Donald Trump", señala Brian Bennett, corresponsal de Time, en la reseña sobre Trump.

"Pasó por encima del Congreso para hacer anuncios erráticos sobre aranceles que han sacudido la economía mundial y desconcertado a líderes empresariales y votantes. Cuando no ha estado tratando de orientar la cultura estadounidense hacia la derecha presionando a empresas y universidades para que supriman los programas de diversidad, ha puesto nerviosos a los aliados de Estados Unidos amenazando con invadir Groenlandia y poner fin al apoyo estadounidense a Ucrania.

El resto de su mandato demostrará hasta qué punto puede doblegar al país -y al mundo- antes de que se rompa", añade.

Corina Machado, "la dama de hierrro"

María Corina Machado, líder opositora de Venezuela. Foto: X - @MariaCorinaYA
María Corina Machado, líder opositora de Venezuela. Foto: X - @MariaCorinaYA

La reseña sobre la venezolana Machado la escribe el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio.

"La Dama de Hierro venezolana, es la personificación de la resistencia, la tenacidad y el patriotismo. Sin dejarse intimidar por desafíos formidables, María Corina nunca ha retrocedido en su misión de luchar por una Venezuela libre, justa y democrática", resalta Rubio.

En el caso de Musk, el periodista Simon Shuster señala que su "meteórico ascenso se ha visto salpicado por periodos de frenética energía, que suelen sobrevenirle cuando asume un nuevo reto. El biógrafo de Musk, el exeditor de Time Walter Isaacson, ha descrito estos periodos como 'modo demonio'".

Con los recortes en el gobierno de Trump, alerta Shuster, "el modo demonio de Musk ha destruido mucho más de lo que ha creado. Y esa parece ser la cuestión".

Gisèle Pelicot; "que la vergüenza cambie de bando"

Gisele Pelicot sobrevivió a violaciones orquestadas por su propio marido. Foto: AFP
Gisele Pelicot sobrevivió a violaciones orquestadas por su propio marido. Foto: AFP

Pelicot es incluida en la lista de "Iconos". La activista Gloria Steinem es la encargada de escribir la reseña.

"Cada mañana, cuando Gisèle Pelicot llegaba a un tribunal francés con la cabeza bien alta, se negaba a dejarse dominar por el orden patriarcal que durante tanto tiempo ha subyugado a las mujeres", dice Steinem, quien destaca la "demostración de extraordinaria valentía" que ella demostró en el juicio, en el que llamó a que la "culpa pase del lado del perpetrador".

Su marido fue condenado por violación y otros 50 acusados también fueron declarados culpables ya ea de violación, intento, o agresión sexual.

"Al igual que Gandhi desafió la violencia racial en la India, Gisèle ha desafiado el patriarcado en todas partes, incluso dentro del matrimonio, y ha hecho avanzar los derechos humanos universales... Ella es un símbolo de fuerza y supervivencia, es una fuente de inspiración para las mujeres y para los hombres humanos, vivamos donde vivamos. Gisèle nos ha mostrado el camino. Ahora debemos seguirla".

Luego de que se dio a conocer la sentencia a su exmarido, Gisèle Pelicot declaró que "es hora de que la vergüenza cambie de lado y que no recaiga sobre las víctimas sino sobre los violadores".

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses