Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

"Perreo bendecido”, looks con mucho flow y la sorpresa de El Malilla: Así se vive el ambiente en el Flow Fest 2025

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada
Un joven encapuchado protegiéndose con una señal de tránsito "Pare" del choque con la policía en la capital de Chile se viralizó en redes sociales como símbolo de la resistencia para las protestas que han sacudido al país por más de 20 días.
Las movilizaciones , que fueron detonadas por un alza del precio del transporte pero desataron demandas diversas de mejorar pensiones, acceso a la salud y educación, no tienen líderes definidos ni una organización formal.
"PareMan" o "Capitán Pare", quien fue retratado por un fotógrafo de Reuters, se convirtió en uno de los símbolos del descontento social, que ha derivado también en saqueos e incendios, dejando más de 20 muertos y miles de detenidos en Chile .

El manifestante anónimo ha sido dibujado en comics y adorna además varios anuncios de convocatorias a protestas distribuidas por redes sociales junto con otro popular personaje: el perro "matapacos" (mata policía).
"Quizás hay algo claro en el escudo de este joven rebelde y quizás ni él lo vio, se sumergió en la rabia de la que hoy nadie escapa y fue su forma de protegerse", escribió en Instagram el dibujante Guido Salinas cuando presentó la imagen del joven junto con el perro.
El perro "matapacos"en las protestas de Chile
El animal mestizo, de color negro y pañuelo de color en el cuello, se popularizó en el país durante intensas protestas estudiantiles en 2011 por estar siempre del lado de los manifestantes ladrando a los agentes policiales.
Ambos personajes fueron retratados en esculturas pequeñas por el usuario Oscar Rivera.
Medios locales -que han informado que el animal murió en 2017- destacaron recientemente que una calcomanía del perro fue usada durante una evasión masiva de pago de pasaje en el tren subterráneo de Nueva York.
Las protestas en Chile también han popularizado otros personajes, como un Spiderman que hacía bailes sensuales en el metro de Santiago y un "Pikachú" que anima durante las movilizaciones.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















