Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Marcha de la Generación Z avanza al Zócalo; acusan que baja asistencia "es por miedo sembrado por el gobierno"

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos ( FDA , por sus siglas en inglés), ha autorizado la comercialización del sistema de tabaco calentado electrónicamente, IQOS , como un producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP), que representa una oportunidad histórica para la salud pública.
Al hacerlo, según expone la compañía reguladora Phillip Morris International, se emitirá una orden de modificación de exposición al tabaco para el Sistema de calentamiento del tabaco IQOS (THS), señalando que significará que es apropiado para promover la salud pública, esperando que beneficie la salud de la población en general.
"Esta decisión demuestra que el IQOS es fundamentalmente diferente de los cigarrillos combustibles y es una mejor opción para los adultos, que de lo contrario seguirían fumando", señaló en un comunicado la agencia.
Esta decisión sigue a una revisión del extenso paquete de evidencia científica presentado a la FDA en diciembre de 2016 para respaldar sus aplicaciones con respecto a un producto de tabaco de riesgo modificado.
La agencia dio a conocer algunos puntos tras la autorización comercial del IQOS por parte de la FDA: el sistema IQOS calienta el tabaco pero no lo quema, esto reduce significativamente la producción de productos químicos potencialmente nocivos.
Los estudios científicos han demostrado que cambiar completamente de cigarrillos convencionales al sistema IQOS reduce significativamente la exposición del cuerpo a productos químicos nocivos o potencialmente dañinos.
En abril de 2019, la agencia autorizó la venta de IQOS en EU, mediante la emisión de órdenes de comercialización de solicitudes de productos de tabaco previas a la comercialización, que consideraban que la comercialización del producto era adecuada para la protección de la salud pública.
Ahora, la FDA ha concluido que emitir una orden de modificación de exposición IQOS es apropiado para promover la salud pública, y se espera que beneficie la salud de la población en su conjunto, teniendo en cuenta tanto a los usuarios como a los no consumidores de productos de tabaco.
agv/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















