Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a Andy; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Salud CDMX eleva a 9 los muertos por explosión en Iztapalapa e incluye a la señora Alicia; familia afirma que sigue con vida

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

UNAM lamenta la muerte de Ana Daniela Barragán tras explosión de pipa de gas en el puente de la Concordia

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
Washington.— Estados Unidos autorizó la reanudación “de inmediato” del uso de la vacuna de Janssen, filial belga de Johnson & Johnson (J&J), después de que su administración quedara prácticamente suspendida hace 10 días por varios casos de trombosis en mujeres. La decisión la tomó la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el organismo regulador, después de que un comité asesor de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) lo aconsejara este viernes.
El doctor Peter Marks, un alto funcionario de la FDA, explicó que la reanudación tiene efecto “inmediato”, aunque la práctica será efectiva este sábado por la mañana. Explicó que a las personas que opten por la vacuna de J&J se les proporcionará una advertencia en papel sobre sus posibles riesgos. EU recomendó el pasado 13 de abril suspender la administración del suero de J&J, después de que se detectaran seis casos de trombosis cerebral en mujeres menores de 48 años, de las que una falleció. Estados Unidos ha detectado hasta este viernes al menos 15 casos confirmados de coágulos, entre los que hay trombosis cerebrales. La directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky, recomendó a las embarazadas que se vacunen contra el coronavirus, tras llevar a cabo un estudio, en el que no se ha observado peligro ni para las mujeres ni para el feto.
Dosis de fábrica con problemas
El gobierno del demócrata Joe Biden dijo ayer que no sabía que una fábrica de Baltimore había descartado millones de dosis posiblemente contaminadas de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca cuando el mes pasado el presidente de EU liberó a la compañía para enviar vacunas fabricadas ahí a México y Canadá.
Funcionarios canadienses y mexicanos dijeron que tenían garantías de AstraZeneca de que los millones de dosis que recibieron eran seguras.
Algunas se han distribuido al público en ambos países, dijeron los funcionarios, reporta el diario The New York Times. Los funcionarios de la administración de Biden dijeron que no habían respondido por la calidad de las dosis de la vacuna AstraZeneca hechas en la planta de Baltimore, dejando la decisión de si usarlas a la compañía y a los propios canadienses y mexicanos.
Otro récord en India
India registró otro récord diario de contagios y Argentina contabilizó un número sin precedentes de fallecidos, una degradación sanitaria que en Japón se tradujo en un nuevo estado de emergencia a tres meses de los Juegos Olímpicos. En las últimas 24 horas se registraron 330 mil enfermos y 2 mil decesos en India, cuyo vetusto sistema de salud sufre.