Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
Un juez de Estados Unidos otorgó este jueves un plazo de 6 meses para que el Gobierno de ese país identifique a los menores indocumentados separados de sus familias en la frontera sur, poco después del comienzo de la actual Administración del presidente, Donald Trump.
Si bien un funcionario del gobierno dijo en la audiencia que esperaba cumplir el plazo, el gobierno sostuvo previamente este mes que podría tomar dos años identificar a los niños separados .
"Voy a emitir una orden para que hagan esto en seis meses, sujeto a una buena causa", dijo el juez estadounidense Dana Sabraw en una audiencia en San Diego. "Es importante que todos los actores del gobierno tengan un marco de tiempo y pretendo hacer que se cumpla", agregó.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés), que presentó una demanda colectiva a nombre de los padres separados de sus hijos, presionó a Sabraw para que le diera un plazo fijo al gobierno.
El año pasado, Sabraw ordenó al gobierno que reuniera a unos 2 mil 700 niños que fueron separados de sus padres bajo la política de "tolerancia cero" de Trump, que obligaba a procesar penalmente a todos los que cruzaran la frontera de forma ilegal, aunque tuvieran hijos.
La ACLU dijo que las reunificaciones en general tuvieron éxito porque el gobierno se apresuró a cumplir la orden dentro del plazo de 30 días que fijó Sabraw.
El gobierno abandonó la política de "tolerancia cero" el año pasado debido a las críticas generalizadas.
En enero, un organismo de control del gobierno dijo que potencialmente hay miles de otros niños inmigrantes separados de sus padres, aunque la cifra exacta no está clara debido a la manera informal en que se llevaron los registros. Sabraw amplió la demanda colectiva en marzo para incluir a los padres de este nuevo grupo identificado.
El gobierno debe revisar los registros de 47 mil niños inmigrantes para determinar cuáles podrían estar incluidos en la demanda colectiva ampliada, testificó Jonathan White en la audiencia del jueves.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















