Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
condenó a dos años de cárcel a una mujer transgénero por haber "imitado al sexo contrario", según la ONG de defensa de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) que instó el jueves a las autoridades a liberarla.
"Un tribunal condenó a Maha al-Mutairi, de 40 años, a dos años de cárcel y a una multa de mil dinares kuwaitíes (2 mil 850 euros, 3 mil 300 dólares) por haber 'abusado de las comunicaciones telefónicas imitando al sexo opuesto'", dijo HRW en un comunicado.
La ley kuwaití considera delito "imitar al sexo opuesto " y, según HRW, las mujeres transgénero sufren abusos por parte de la policía durante su detención.
"Estas leyes violan los derechos a la libertad de expresión, a la vida privada y a la no discriminación garantizadas por la Constitución de Kuwait y del derecho internacional", dijo la ONG.
Maha al-Mutairi
fue detenida varias veces en el pasado, todas por el mismo motivo, declaró a la AFP su abogada, Ibtissam al-Enezi. Pero la última condena es la "más severa" de todas, subrayó.
Su cliente pide ser trasladada a una prisión femenina después de haber permanecido detenida en una celda con detenidos transgénero en una cárcel para hombres.
Kuwait
, un rico Estado petrolero, tiene la reputación de ser política e ideológicamente más abierto que sus vecinos del Golfo, pero la sociedad sigue siendo muy conservadora.
lsm