Más Información

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
El dueño de Twitter, Elon Musk, informó este sábado que "los usuarios no verificados se limitarán a leer 600 tuits por día, los usuarios verificados hasta 6 mil diarios".
Agregó que las medidas serán para "abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema".
Y las nuevas cuentas no verificadas a 300 por día.
Más temprano, usuarios reportaron que les salía un mensaje: “Cuota límite excedida”.
Tuiteros comentaron que con la medida se romperá la adicción a la red social y podrán ir al parque, a lo que Musk respondió: "A tocar el pasto, de nuevo".
Otros usuarios, como Faytuks News, indicaron que es un cambio "increíblemente tonto. Gracias por arruinar Twitter".
Musk respondió a un tuit que cuestionaba si era un problema técnico explicando que se trataba de una "medida de emergencia temporal" y aludió, igual que hoy, al "pillaje de datos", recoge el portal The Verge.
Pronto aumentarán límites de tuits que se podrán ver, asegura Elon Musk
Después, Musk tuiteó que los límites de frecuencia "pronto" se incrementarán a 8 mil tuits para usuarios verificados, 800 para usuarios no verificados y 400 para cuentas nuevas no verificadas, indicó The Verge.
También mencionó el asunto en una respuesta al consejero delegado de Epic Games, Tim Sweeney, que se quejaba de los "muros de pago" en lugares de internet, incluyendo Twitter.
"Varios cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto en que estaba afectando la experiencia real del usuario", le dijo a Sweeney, con quien se enzarzó en un debate de "ideas" sobre cómo solucionar el asunto.
*Con información de EFE
Lee también Elon Musk estima que Twitter vale 20 mil mdd, menos de la mitad que cuando él la compró
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















