Más Información

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién era David Cohen Sacal?; abogado atacado en Ciudad Judicial que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul

Huachicol fiscal en todo el país era controlado por 30 agentes aduanales, revela Marín Mollinedo; fiscalía está actuando, asegura

Celebran liberación de Matan Zangauker, novio de mexicana Ilana Gritzewsky; se reencuentran tras 738 días

Sheinbaum y Mauricio Kuri recorren zonas afectadas por lluvias en Querétaro; destacan colaboración de 3 niveles de gobierno
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard , se reunió hoy con su par italiano, Luigi Di Maio , con quien acordó trabajar “para incrementar los intercambios y la inversión”.
Lee también: Marcelo Ebrard agradece a Angela Merkel por “sus 16 años de servicio”
Vía Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en la reunión bilateral, realizada en Roma en el marco del G20, Ebrard y Di Maio “se congratularon por las buenas relaciones entre México e Italia”.
En el encuentro, “destacaron las inversiones realizadas por empresas italianas en México, y viceversa, al tiempo que acordaron trabajar para incrementar los intercambios y la inversión”.
La SRE anunció, además, que “en 2022 una misión de Italia viajará a México ”.
La misión, que estará compuesta por “un grupo numeroso y plurisectorial de empresarios”, encabezada por Di Maio, “tendrá el objetivo de explorar y concretar nuevas oportunidades de inversión”.
La Cancillería detalló que las “autoridades italianas explicaron que existe mucho interés de empresas de ese país en sectores de astilleros, automotriz, agroalimentario y aeroespacial”.
Lee también: Líderes de G20 logran tímido acuerdo en contra del cambio climático
Además, Ebrard habló de la reunión que sostuvo directivos de la empresa de construcción naval Fincatieri, que busca “invertir hasta 400 millones de dólares en México”.
Ebrard
se reunió también con la reina Máxima, de Países Bajos, y con el canciller argentino, Santiago Cafiero, con quien “destacaron la colaboración de ambos países para la producción, en un proceso binacional, de la vacuna de AstraZeneca, gracias al cual se han producido más de 50 millones de dosis para la región de América Latina y el Caribe”.
agv