Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Reportan desaparecida en CDMX a Angie Miller, modelo venezolana que estuvo con B-King, el músico colombiano que fue encontrado muerto en el Edomex

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

Sheinbaum descarta tensiones comerciales con China tras investigación por “medidas restrictivas”; propone mesa de trabajo de alto nivel
Las personas que ejecutan ataques violentos suelen tener patrones de comportamiento similares.
Un estudio desarrollado por el Centro Nacional de Evaluación de Amenazas del Servicio Secreto de EU explicó que muchos de ellos vivieron episodios estresantes el año anterior.
El Archivo de Violencia de Armas (GVA por sus siglas en Inglés) da cuenta de que en el 2021 se llevaron a cabo 28 asesinatos masivos y 692 tiroteos.
En el estudio analizaron los casos de de 173 tiroteos masivos que se ejecutaron entre 2016 y 2020 y a partir de ahí hicieron los análisis.
Principales hallazgos
El informe, publicado en el portal de noticias CNN dice: "La mayoría de los atacantes habían experimentado algún episodio estresante importante durante el año anterior al ataque y que la mitad de los atacantes estaban motivados, al menos parcialmente, por algún conflicto, ya sea por un problema en el lugar de trabajo, por errores personales o por asuntos domésticos".

Investigadores revisan una camioneta blanca que, según informó la policía, estaba relacionada con un tiroteo en Monterey Park. Foto: AFP
A lo que se añade que: "Casi la mitad de los atacantes tenían antecedentes de violencia doméstica , comportamientos misóginos o ambos".
Otros de los hallazgos relevantes que surgieron con esta investigación son que 57% de quienes atacaban eran personas blancas, mientras que 34% de los casos estudiados fueron ejecutados por personas negras .
Además, agregaron que las creencias y opiniones jugaban un papel fundamental a la hora de llevar a cabo un ataque.
Lee también : Suma EU más tiroteos que días de enero
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
ass