Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Citi responde a oferta de compra de Banamex por Grupo México; no se ha recibido una propuesta oficial, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El acelerado incremento de precios de los alimentos se mantiene por encima de la inflación en general, sin embargo, hay países en donde el ritmo de aumento de la comida se mantiene en niveles de casi 70%, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
En el reporte del índice de precios al consumidor de la OCDE se explicó que aunque la inflación de alimentos se desaceleró en enero del 2024 hay países donde los aumentos siguen en altos niveles.
En enero del 2024 Turquía registró una inflación en alimentos de 69.7%, lo que significó una reducción, ya que en diciembre de 2023 fue de 72%.
En contraste, los países de la OCDE tuvieron una inflación en alimentos de 6.2% en enero del 2024, lo que significó una disminución con respecto al 6.7% de diciembre de 2023.
Sin embargo, hay otros países que superaron, en enero pasado, el promedio inflacionario de alimentos de la OCDE como Islandia con 8.9%; Noruega, 8.7%; Grecia, 8.3%; España, 7.4%; México, con 7.3%, y Reino Unido, 7%.
La OCDE afirmó que la inflación anual en general en los 38 países que integran la OCDE –Alemania, Austria, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Estados Unidos, España, Estonia, México, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, entre otros-- bajó a 5.7% en enero del 2024, luego de estar en 6% en diciembre del 2023.
Sin embargo, dijo que la inflación de alimentos y energéticos sigue por arriba de la inflación general con 6.6% en enero del 2024.
Lee también Inflación de 6% pega a 1.3 millones
mcc