Más Información

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega

Landau reprueba posicionamiento de México sobre el bloqueo a Cuba; perpetúa un mito y apoya dictadura, señala

Simón Levy en tres actos: una llamada, un par de (supuestos) balazos y una aclaración; aquí el caso completo

Jueces cesados por reforma judicial de AMLO exigen indemnización; acusan que solo reciben promesas del nuevo PJ
Organizaciones de la sociedad civil condenaron en la sesión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ( CIDH ) la política migratoria del gobierno de México.
Declararon que la estrategia del gobierno mexicano "privilegia seguridad nacional, intereses comerciales y militarización. Lo anterior obstaculiza la identificación de necesidades de protección de migrantes y solicitantes de asilo".
Luis Ernesto Vargas
, relator de migrantes y desplazados del organismo interamericano, afirmó que la República es "lugar de origen, tránsito, destino y retorno", por lo que, indicó, se enfrentan "desafíos de protección de migrantes y solicitantes de asilo".
Durante las plenarias, víctimas de desaparición forzada también narraron las dificultades en las investigaciones de feminicidio en la nación, por ejemplo, Paula Flores , madre de Sagrario González , relató la búsqueda para encontrar a su hija desaparecida en 200. Ella denunció la falta de efectividad en la investigación.
En respuesta, el Estado propuso una "solución con el objetivo de dar una reparación integral de las víctimas y continuar las investigaciones por los feminicidios".
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















