Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
La ex presidenta argentina y candidata a las próximas legislativas Cristina Fernández denunció la existencia de un cronograma judicial que va “totalmente acoplado” al electoral, después de que una Cámara judicial ordenara ayer retirar los fueros y detener a su ex ministro Julio de Vido.
“De Vido —investigado por desvío de fondos— deberá dar explicaciones a la Justicia (...). Yo no defiendo a nadie”, pero “hay una utilización del Poder Judicial como fuerza de tareas del actual gobierno”, dijo en entrevista en el canal Telefe.
Fernández insistió en que el inicio real de la “campaña” tuvo lugar el pasado 9 de octubre, cuando el juez Claudio Bonadío la citó como investigada en una causa por supuesto encubrimiento de los iraníes acusados de atentar contra una mutua judía en 1994, abierta por la denuncia que presentó en 2015 el fiscal Alberto Nisman días antes de morir. “Es más que evidente que hay un cronograma judicial que va totalmente acoplado” al de las elecciones legislativas del 22 de octubre, y exigió investigar la corrupción vinculada al mandatario Mauricio Macri y no sólo los casos que afectan al kirchnerismo.
Este domingo, los argentinos renovarán parcialmente el Congreso en unas elecciones legislativas en las que la ex presidenta se postuló como candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, que es el distrito electoral más importante del país. Por ahora, las encuestas la dan como perdedora frente a Esteban Bullrich, el candidato del macrismo.
Ayer mismo, Macri pidió a los argentinos que “vayan a las urnas” para respaldar “el cambio” político que impulsa su gobierno y decir “basta a las mafias, la corrupción, la extorsión y la prepotencia”.