Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Reunión con Adán Augusto López fue para revisar la agenda del Congreso; hablé con Monreal por teléfono

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

Copa FIFA 2026: Brugada anuncia transformación de la CDMX con nuevos rutas de transporte; “obras no serán de relumbrón”, dice

“El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo rechaza cargos y acusa tortura
La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra dirigentes talibanes de alto rango en Afganistán por persecución de las mujeres, un crimen de lesa humanidad.
Los jueces de la CPI afirmaron que existen "motivos fundados" para sospechar que el líder supremo, Haibatullah Akhundzada, y que el presidente de la Corte Suprema afgana, Abdul Hakim Haqqani, "cometieron (...) el crimen de lesa humanidad de persecución (...) por motivos de género".
"Aunque los talibanes impusieron algunas reglas y prohibiciones a la población en su conjunto, apuntaron específicamente a las chicas y mujeres a causa de su género, privándolas de derechos y libertades fundamentales", indicó la corte.
El tribunal afirmó que los supuestos delitos se habrían cometido entre el 15 de agosto de 2021, cuando los talibanes llegaron al poder en Afganistán y, por lo menos, el 20 de enero de 2025.
Los talibanes "privaron gravemente" a chicas y mujeres de los derechos a la educación, privacidad y vida familiar y de las libertades de movimiento, expresión, pensamiento, conciencia y religión, dijeron los jueces de la CPI.
"Además, se apuntó a otras personas porque algunas expresiones de sexualidad y/o identidad de género fueron consideradas incompatibles con la política de género de los talibanes", agregaron.
La CPI, competente en crímenes de guerra y de lesa humanidad, no dispone sin embargo de su propia fuerza policial, por lo que depende de la buena voluntad de sus 125 países miembros para ejecutar las órdenes de arresto.
En teoría, esto significa que cualquiera sobre el que pese una orden de arresto de la CPI no puede viajar a un Estado miembro de ese tribunal, so pena de ser detenido.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















