Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Ante el creciente número de contagios de coronavirus , el virus seguirá mutando y habrá nuevas variantes, por lo que es necesario “prepararse para coexistir con el Covid a largo plazo”, advirtió hoy la viróloga china Shi Zhengli .
En declaraciones citadas por medios como Health Times, Global Times y el South China Morning Post, Zhengli , conocida también como la mujer murciélago y jefa del centro de enfermedades infecciosas emergentes en el Instituto de Virología de Wuhan , llamó de nueva cuenta a la gente para que se cuide y se vacune.
“Dado que el número de infecciones se ha vuelto demasiado grande, esto dio al nuevo coronavirus más oportunidades de mutar y seleccionar. Nuevas variantes seguirán surgiendo”, advirtió.
“No debemos entrar en pánico, pero necesitamos prepararnos para coexistir con el virus a largo plazo”, añadió, para luego pedir a la gente “evitar reuniones y mantener el distanciamiento social”.
El año pasado, Zhengli publicó un estudio señalando que el murciélago de herradura era huésped natural de los coronavirus del tipo SARS.
El virus causante del Covid-19 se detectó por primera vez en Wuhan , en China, y hoy la cifra de contagiados supera los 203 millones, mientras que la de decesos rebasa los 4 millones a nivel global. Los casos se han disparado en las últimas semanas debido a una de las variantes del coronavirus , la Delta, detectada por primera vez en India pero que hoy está presente en 132 países.
El profesor Jin Dongyan, virólogo molecular de la Universidad de Hong King, citado por el Morning Post, coincidió con Zhengli en cuanto a que hay que prepararse para coexistir con el virus “por un largo tiempo, o para siempre”, pero también dijo que el Sars-Co-V-2 podría ser erradicado eventualmente, como la polio, conforme mejoren las vacunas. A pesar de las variantes, Jin mencionó que la tasa de mutación del coronavirus era menor que la de la influenza y el VIH-1. “El virus no tiene potencial ilimitado para mutar”, aseguró.