Más Información

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Inicia entrega de 8 mil pesos a damnificados por inundaciones en el Valle de México; ¿cuándo y dónde obtenerlo?

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados
La Organización Mundial de la Salud ( OMS ) consideró hoy que es incomprensible la decisión de las farmacéuticas Pfizer y Moderna de aumentar el precio de sus vacunas contra Covid-19 en Europa y señaló que el aumento de su producción y eficacia con el correr de los meses debería haberles llevado a rebajar sus precios.
"Vemos que estos dos fabricantes han aumentado su capacidad de producción, han diversificado sus plantas y tenemos entendido que han aumentado la eficacia de sus líneas de producción, lo que en una situación normal de mercado debería conducir a una reducción de los precios, no a un aumento", dijo la directora general adjunta de la OMS para el Acceso a Productos Sanitarios, Mariângela Simão .
Las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han subido en más de un cuarto y en una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea, según reveló este fin de semana el periódico Financial Times.
También lee: Barack Obama "cancela" su fiesta de cumpleaños; de casi 500 invitados a sólo familia
Según el medio, que tuvo acceso a partes del contrato, esta subida forma parte de una renegociación de los términos de los contratos firmados hasta 2023 para un total de 2.100 millones de dosis.
Simão dijo que esta situación puede darse porque "tenemos un mercado en el que la demanda es muy alta en comparación con la producción", pero dijo que la OMS pide a todas las compañías que mantengan sus precios lo más bajos posibles, incluso para países que pueden permitirse pagar más.
Todavía peor es la situación de "muchos países que no pueden afrontar ninguna subida de precios", comentó.
El responsable por la OMS del programa COVAX, Bruce Aylward, dijo que ahora mismo lo esencial "es llevar las vacunas a la gente que más lo necesita al precio más abordable posible para salir de esta pandemia" y que "cualquier cambio de precios debería estar justificado".
ed