Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Las autoridades sanitarias europeas empezaron el jueves el proceso de evaluación de la vacuna rusa Sputnik V , en pleno aumento de contagios, mientras Italia, que presiona para acelerar la campaña de vacunación europea contra el coronavirus , anunció el bloqueo del envío de dosis de AstraZeneca a Australia.
El regulador europeo comenzó el jueves el examen de la vacuna Sputnik V, que Rusia dice estar dispuesta a suministrar a 50 millones de europeos, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresa su preocupación por el aumento de casos en el continente.
La semana pasada, los nuevos casos de Covid-19 en Europa aumentaron en 9% tras seis semanas de reducción para alcanzar un poco más de un millón, aseguró el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, en rueda de prensa.
"Hemos registrado un resurgimiento en Europa central y oriental. Los nuevos casos también aumentan en varios países de Europa occidental, donde ya había índices elevados", agregó el responsable.
También lee
: ¿Qué pasa con las vacunas Sputnik V que “sobran” en CDMX?
La división Europa de la OMS agrupa a más de 50 países que se extienden hasta el centro de Asia.
"Más de la mitad de nuestra región registra un número creciente de casos", dijo Kluge.
De los 53 países que forman la región Europa de la OMS, 45 han empezado a vacunar.
También lee
: Hungría, el rebelde de la UE que vacuna con Sputnik V
La Agencia europea de medicamentos (AEM) inició un estudio de la vacuna rusa Sputnik V, producida por el centro de investigaciones moscovita Gamaleia, una etapa clave para su eventual despliegue en Europa.
Luego de ese anuncio, las autoridades rusas se dijeron dispuestas este jueves a suministrar vacunas a 50 millones de europeos a partir de junio.
"Tras la aprobación por parte de la EMA, estaríamos capacitados para suministrar vacunas para 50 millones de europeos a partir de junio de 2021", dijo en un comunicado Kirill Dmitriyev, director del fondo soberano ruso, que ha contribuido al desarrollo de esa vacuna.
jabf/lsm