Más Información

UNAM entrega honoris causa a 14 personalidades; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhan, entre los condecorados

Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Norte; evita orden de aprehensión tras comparecer en CDMX

Miguel Herrera se despide de la selección de Costa Rica tras ser eliminado del Mundial 2026: "Nunca tuve un fracaso como este"

Sheinbaum y Hacienda celebran renovación del Pacic en Palacio Nacional; fijan canasta de 24 productos en 910 pesos
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este miércoles que el coronavirus es la mayor amenaza en materia de seguridad a la que se enfrenta actualmente el mundo, por lo que reiteró su llamamiento a un alto el fuego en todos los conflictos en curso.
“El virus es la amenaza de seguridad global número uno en nuestro mundo hoy”, defendió Guterres en una conferencia de prensa, en la que adelantó que la próxima semana usará su discurso ante la Asamblea General para pedir a los jefes de Estado y de Gobierno que hagan todo lo posible para lograr que esa tregua mundial se haga realidad antes de fin de año.
El jefe de Naciones Unidas subrayó que la pandemia continúa “descontrolada” y advirtió de que la comunidad internacional necesita unirse para derrotar a la enfermedad e impulsar una recuperación que cree un mundo más verde y más justo.
“Debemos aprovechar todas las oportunidades en las próximas semanas para dar un nuevo empujón colectivo por la paz”, insistió.
Guterres, mientras, subrayó que la pandemia continúa “descontrolada” y advirtió de que la comunidad internacional necesita unirse para derrotar a la enfermedad.
“Muchos ponen sus esperanzas en una vacuna, pero seamos claros: en una pandemia no hay una panacea”, señaló el diplomático portugués, que pese a ello insistió en que debe garantizarse que cuando haya una vacuna , ésta sea “asequible” y esté al alcance de todos.
Al mismo tiempo, alertó de la proliferación de desinformación sobre una futura vacuna, que está alimentando la desconfianza de muchos ciudadanos e impulsando teorías de la conspiración.
Lee más:
“Hemos visto alarmantes informes de grandes segmentos de la población en algunos países que indican su reticencia o incluso rechazo a ponerse una vacuna de la Covid-19 ”, dijo Guterres, que urgió a hacer más para acabar con la desinformación.
El secretario general de la ONU urgió además a trabajar para que la recuperación tras la pandemia sea más verde y más justa y para dar respuesta a muchas de las fragilidades que el virus ha expuesto.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















