Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
Las personas vacunadas en Chile con doble dosis de la vacuna contra Covid-19 de CoronaVac, del laborotario chino Sinovac, recibirán una "dosis de refuerzo" de las vacunas AstraZeneca o Pfizer/BioNTech para mejorar su inmunización, confirmó este jueves el presidente Sebastián Piñera .
"Hemos decidido iniciar un reforzamiento de la vacunación de todas aquellas personas que ya han recibido sus dos dosis de la vacunación. Este proceso de reforzamiento se iniciará el miércoles 11 de agosto", destacó el mandatario durante el informe diario sobre la evolución de la pandemia.
Las autoridades sanitarias detallaron que el proceso comenzará con los adultos mayores de 55 años que se vacunaron con doble dosis de CoronaVac, la más usada en el país, quienes recibirán una tercera inyección, ahora de la vacuna AstraZeneca.
Posteriormente, se incorporarán al calendario de refuerzo de vacunación a menores de 55 años, quienes reforzarán su inmunización con dosis de Pfizer/BioNTech.
Lee también
El proceso también contempla el refuerzo de vacunación de los sanitarios que recibieron CoronaVac, así como los enfermos con comorbilidad.
Chile ha vacunado hasta el momento a 12.2 millones de personas, un 80.3% de la población adulta del país -que tiene 19 millones de habitantes-. Actualmente se está vacunando también a menores desde los 12 años.
Por el momento no se incluyen en este proceso de terceras dosis a los vacunados con Pfizer/BioNTech, AstraZeneca o CanSino, que también se administran en el país austral.
Lee también
La tercera dosis o dosis de refuerzo se implementará después de comprobar en un estudio que la vacuna del laboratorio chino Sinovac reduce su eficacia con el paso de los meses. En abril se había informado que la capacidad de prevenir casos sintomáticos era del 67%, actualmente se demostró que ha disminuido hasta el 58.49%.
Chile comenzó su vacunación masiva el 3 de febrero, iniciando con los ancianos, quienes ahora serán de nuevo los primeros en recibir el refuerzo.
Lee también
El país está entre los que más rápido vacunaron a su población en el mundo y el efecto de la inmunización masiva comienza a reflejarse en la reducción de casos de coronavirus y hospitalizaciones por Covid-19.
Actualmente el país registra un promedio de un millar de contagios al día y suma ya más de 1.6 millones de casos y supera los 35 mil fallecidos.
jabf