Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Bogotá
.- La Corte Suprema de Colombia ordenó hoy arresto domiciliario contra el expresidente Álvaro Uribe .
El exmandatario tuiteó que "la privación de mi libertad me causa profunda tristeza por mi señora, por mi familia y por los colombianos que todavía creen que algo bueno he hecho por la Patria".
La orden está relacionada con el enfrentamiento entre Uribe y el senador izquierdista Iván Cepeda, del Polo Democrático Alternativo ( PDA ).
El caso que enfrenta a Uribe y Cepeda comenzó en 2012 cuando el primero demandó por supuesta manipulación de testigos al segundo, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo, proceso que acabó volviéndose en contra del expresidente.
El magistrado José Luis Barceló, de la Corte Suprema, que fue quien recibió el caso, no sólo lo archivó sino que decidió abrir una investigación al expresidente por supuesta manipulación de testigos contra Cepeda, uno de los más enconados críticos de Uribe .
En la trama aparece el abogado Diego Cadena, defensor de Uribe , a quien la Fiscalía acusó la semana pasada, junto con un socio suyo, Juan José Salazar, de sobornar testigos para obtener declaraciones favorables a Uribe, por lo que pidió prisión domiciliaria para ellos.
La Corte Suprema escuchó el año pasado a Uribe y realizó otras diligencias con las cuales debe decidir en breve, posiblemente esta semana, la situación del expresidente, que gobernó el país entre 2002 y 2010.
Con información de Agencias
agv