Más Información

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Detienen en Michoacán a “Llanero”, ligado a extorsiones a limoneros; reclutaba y entrenaba a miembros de célula delictiva

Alto el fuego en Gaza: Esto es lo que sabemos del acuerdo entre Israel y Hamas para lograr la paz tras 2 años de guerra

Sheinbaum defiende iniciativa de Ley de Amparo; “protege a la ciudadanía, no se elimina ningún derecho”, señala

Adán Augusto en la cárcel sería positivo para Morena y Sheinbaum: Claudio Ochoa; “tienen todo para hacer lo correcto”, dice
Brasilia
.- La Segunda Sala del Supremo Tribunal Federal ( STF ) de Brasil rechazó este martes un pedido de "hábeas corpus" interpuesto por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva , para solicitar la liberación del político, quien cumple una condena por corrupción.
Por cuatro votos a uno, la Corte rechazó el pedido de la defensa de Lula , que pretendía que fuera desechada la decisión del ministro del Superior Tribunal de Justicia ( STJ ), Felix Fischer, quien ya había negado un recurso para liberar al exmandatario.
Tras el rechazo del "hábeas corpus" , lo que se daba por descontado antes de que iniciara el debate, el Supremo Tribunal Federal deberá ahora analizar un segundo presentado por la defensa de Lula , el cual cuestiona la actuación del exjuez Sérgio Moro , a quien acusa de ser parcial en el proceso que culminó con la encarcelación del expresidente.
Asimismo, la defensa de Lula pide la suspensión del exjuez Moro , actual ministro de Justicia, cuya figura ha resultado afectada luego que el portal The Intercept reveló varios mensajes que ponen en entredicho su actuación como juez en el proceso en el que Lula da Silva resultó condenado por corrupción.
Luego de haber sido retirados del orden del día, la presidenta de la Segunda Sala, Carmen Lucía , decidió incluir los hábeas corpus en la agenda, tras la intervención del abogado de Lula , Cristiano Zanin , y del ministro Gilmar Mendes.
agv