Brasilia.- La Primera Sala de la anunció la conclusión del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, declaró firme la condena a 27 años de cárcel por golpismo.

La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones, para lo que tenía plazo hasta este lunes, después de unos primeros recursos fueron rechazados de forma unánime por los cuatro miembros de la Primera Sala, responsable del proceso.

La decisión fue anunciada cuatro días después de que Bolsonaro, quien estaba en prisión domiciliaria por incumplir diversas medidas cautelares, fue trasladado a dependencias de la Policía Federal, tras haber intentado dañar una tobillera electrónica mediante la cual se controlaban sus movimientos.

Lee también

El Supremo determinó, además, que Bolsonaro cumpla su sentencia "en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva".

En este lugar, el exmandatario ocupa una pequeña sala de 12 metros cuadrados.

El anuncio de la Primera Sala del Supremo alcanza también a otros dos de los reos juzgados por el intento de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria frente a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022. La trama llegó a poner en marcha un plan para asesinar a Lula y a otras autoridades y desembocó en el asalto violento a las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo, perpetrado por miles de bolsonaristas el 8 de enero de 2023.

Los otros dos acusados son el diputado Alexandre Ramagem, condenado a 16 años y quien hace dos meses huyó a Estados Unidos, y Anderson Torres, exministro de Justicia, quien recibió una pena de 24 años.

Bolsonaro intentó dañar su tobillera electrónica por "paranoia"

Bolsonaro, líder de la ultraderecha que gobernó entre 2019 y 2022, negó el pasado domingo ante un juez que su intención al tratar de dañar la tobillera electrónica con una soldadora casera fuera una eventual fuga.

El exmandatario atribuyó ese episodio a una "paranoia" y unas "alucinaciones" causada por medicamentos que utiliza para combatir una depresión y otros problemas de salud.

Lee también

Bolsonaro, de 70 años, tiene su salud debilitada, sufre crisis de ansiedad, de hipo y vómitos, todo lo cual atribuye a la grave puñalada que sufrió en la región abdominal durante la campaña electoral de 2018, que desde entonces le ha obligado a pasar varias veces por el quirófano.

Debido a la edad y a su frágil estado de salud, sus abogados ya habían adelantado que, en caso de que la sentencia fuera declarada firme, volverían a solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria, alegando razones "humanitarias".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses