Más Información

Manifestantes logran derribar las vallas metálicas soldadas de Palacio Nacional; se enfrentan con policías

Desde Tabasco, Sheinbaum reprueba violencia en protesta de la Generación Z en CDMX; llama a manifestarse pacíficamente

Desde Campeche, Sheinbaum asegura que a México le ha ido bien, el siguiente año le irá mejor; supervisa Mujeres Bienestar

¡Saca la cobija del tigre! Activan Alerta Naranja y Amarilla para estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas

Doña Raquel, abuelita de Carlos Manzo, asiste a la marcha de la Generación Z; avanza en su silla de ruedas para llegar al Zócalo

Dictan auto de formal prisión a exagente del Cisen ligado al caso Colosio; es acusado de ser el segundo tirador
Ciudad de Guatemala.- La Corte Suprema de Justicia de Guatemala rechazó este miércoles un recurso que interpuso el presidente electo, Bernardo Arévalo, contra la fiscal general y un juez por ordenar el allanamiento de un centro de votación y la apertura de cajas con sufragios de las elecciones de junio.
"Por mayoría la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no decretar" un recurso de amparo presentado -entre varias acciones legales- por Arévalo, quien considera que se cometieron violaciones a la ley electoral, dijo a periodistas el letrado del alto tribunal, Leonel Marroquín, al informar a los periodistas de las resoluciones del tribunal.
El recurso, interpuesto contra la fiscal general, Consuelo Porras; el juez Fredy Orellana; y el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, es parte de varias acciones legales con las que Arévalo busca proteger los resultados de las elecciones y frenar lo que considera un plan de "golpe de Estado" para evitar que asuma el poder el 14 de enero.
Los tres funcionarios judiciales han emprendido una cruzada contra los resultados de las elecciones generales, contra el partido Semilla de Arévalo y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lee también Protestan en Guatemala en defensa de elecciones
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















