Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Washington.- Las autoridades sanitarias confirmaron este domingo el tercer caso de coronavirus en Estados Unidos , en esta ocasión en el sur de California, a medida que el virus surgido en China se expande.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades señaló que uno de los casos potenciales del coronavirus había dado positivo en el condado de Orange (California).
El paciente, que se encuentra aislado y "en buena condición" en un hospital local, había viajado desde Wuhan ( China ), epicentro del brote, según indicaron las autoridades del condado.
Hasta ahora, había confirmado dos casos en Estados Unidos, uno en el estado de Illinois (centro-norte) y otro en el estado de Washington (noroeste).
Lea también: China bloquea accesos a una segunda ciudad por coronavirus
El aeropuerto de Chicago, al igual que los de Los Ángeles, San Francisco, Atlanta y el John F. Kennedy de Nueva York, está desde la pasada semana en alerta por las autoridades sanitarias, que revisan a los pasajeros que llegan ante el temor a una propagación de este nuevo tipo de coronavirus.
China anunció este domingo que ha empezado a desarrollar una vacuna con la que prevé combatir y derrotar al nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que hasta el momento se ha cobrado al menos 56 vidas entre los 2.047 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Fuera de China, por el momento se han registrado cuatro infectados en Tailandia (dos de ellos curados), otros cuatro en Australia y el mismo número en Singapur y Malasia; tres contagios en Taiwán e igual número en Francia, Corea del Sur, Japón (uno curado) y Estados Unidos.
Asimismo, hay dos en Vietnam, uno en Nepal y otro en Canadá.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).