Más Información

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

SRE confirma muerte de tres mexicanos en accidente de aeronave en Michigan; consulado colabora para repatriación de restos

Sheinbaum supervisa en Veracruz acciones de apoyo tras lluvias e inundaciones; Nahle agradece respaldo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa

Gobernadores agradecen a Sheinbaum y a “Ejército rifado” ayuda tras lluvias e inundaciones; algunos a horas de salir de la emergencia
Copenhague.- Dinamarca desechará 1.1 millones de vacunas contra el Covid-19 debido a que están por expirar y han fracasado los intentos de donarlos a países en desarrollo.
Statens Serum Institut, la agencia pública que monitorea el Covid-19 en Dinamarca , anunció la medida el lunes, indicando que la epidemia en el país escandinavo “está actualmente bajo control y la tasa de vacunación es alta”.
Un 81% de los 5.8 millones de habitantes de Dinamarca han recibido dos vacunas y 62% el refuerzo.
La agencia señaló que Dinamarca , como muchos países del mundo, tiene un exceso de vacunas.
“Hubo problemas con la donación de vacunas para el Covid-19 , (entre ellos) porque por primera vez durante la pandemia, la oferta de vacunas superó la demanda”, declaró la agencia, conocida en Dinamarca como SSI, en un comunicado.
Añadió que Dinamarca ha donado 9 millones de dosis y está trabajando con otros países de la Unión Europea para buscar a otros dispuestos a aceptar más donaciones.
“Sin embargo, debido a la disminución de la demanda, a la falta de capacidad y a la falta de deseo de vacunarse en los países en desarrollo, le ha sido difícil a Dinamarca y a otros miembros de la UE hallar países dispuestos a recibir las dosis de sobra”, indicó la agencia.
Lee también: ¿Pandemia, endemia, sindemia? ¿Cuál es el futuro del Covid-19 y cómo hay que enfrentarlo?
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]