Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
Seúl.- Corea del Sur empezó a producir vehículos aéreos no tripulados de media altitud (MUAV) con el objetivo de mejorar la vigilancia militar sobre Corea del Norte, según informó la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) del país.
La mayor aerolínea surcoreana, Korean Air, y las compañías de defensa LIG Nex1 y Hanwha Systems están fabricando los drones espía en el marco de un acuerdo firmado en diciembre con DAPA.
El presupuesto del proyecto es de 471.7 billones de wones (unos 353 millones de dólares) y estas aeronaves avanzadas estarán listas para 2028.
Cada dron espía mide 13 metros de largo y tres de alto, tiene una envergadura de 25 y es capaz de volar a una altitud de entre 10 y 12 kilómetros y de capturar imágenes en alta resolución a distancias superiores a los 100 kilómetros.
Lee también Norcorea elimina organismos de relaciones con Surcorea; Kim Jong Un descarta la reconciliación
DAPA confía en que estos artefactos ayuden a las capacidades de vigilancia y de reconocimiento del Ejército de Corea del Sur, en un proyecto que la Agencia para el Desarrollo de la Defensa comenzó a dibujar en el año 2008.
La producción de los MUAV empieza el mismo mes en que Corea del Sur anunció que su Ejército usará sistemas de inteligencia artificial en puestos de vigilancia de la frontera con su vecino del Norte para reemplazar sistemas obsoletos y detectar mejor posibles amenazas a lo largo de la línea divisoria.
Las tensiones entre las dos Coreas van en aumento, después de que Pionyang anunciara el pasado noviembre que dejaría de implementar un acuerdo militar de 2018 diseñado para evitar roces en áreas alrededor de la zona desmilitarizada (DMZ).
Lee también Norcorea lanza misiles de crucero al mar; habría derribado arco que simboliza la reconciliación con Surcorea
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















