Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU , António Guterres, condenó el viernes los recientes lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte y pidió a Pionyang que detenga las provocaciones y vuelva a la vía del diálogo .
Guterres, a través de su portavoz, dijo que está "profundamente preocupado por la tensión en la península de Corea e inquieto por el aumento en la retórica de confrontación.
"El secretario general reitera sus llamamientos a Corea del Norte para desistir inmediatamente de más actos de provocación y a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales bajo todas las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad", señaló el portavoz, Stéphane Dujarric.
En ese sentido, el jefe de Naciones Unidas reclamó a Pionyang "pasos inmediatos para retomar las negociaciones" y pidió a todas las partes involucradas impulsar un ambiente propicio para el diálogo.
Lee también: Por primera vez Corea del Norte y Corea del Sur se disparan misiles desde sus costas
Consejo de Seguridad se reunirá por lanzamiento de misiles
El secretario general se expresó así horas antes de que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna de urgencia para discutir los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.
La cita llega después de que este jueves Corea del Norte lanzase tres misiles balísticos, uno de los cuales activó la alerta en varias regiones de Japón pese a que aparentemente no llegó a sobrevolar el archipiélago por un fallo en pleno vuelo.
Esos ensayos se suman a los más de 20 proyectiles lanzados la víspera, en medio de un fuerte incremento de la tensión en la región.
La retahíla de lanzamientos, que buscan responder a unas grandes maniobras aéreas que realizan este semana Seúl y Washington, hizo que los aliados anunciaran hoy mismo que estos ejercicios, que debían concluir mañana se prolongaran unos días más.
EU urge condena
A su vez, Estados Unidos urgió a los integrantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a que condenen los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.
"Instamos a todos los países a que condenen esas violaciones a las resoluciones del Consejo de Seguridad. Creemos que es importante que nuestros socios en el Consejo incluyan a países que ayudaron a que estas resoluciones entraran en vigor", dijo en conferencia de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Estados Unidos, con el apoyo de varios aliados, como el Reino Unido y Francia, solicitó este jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna hoy de urgencia para discutir los últimos lanzamientos de misiles por parte de Corea del Norte.
Los ensayos armamentísticos norcoreanos, según Kirby, amenazan la seguridad regional . "Nos resulta difícil saber qué se le pasa por la cabeza a (el líder norcoreano) Kim Jong-un. Pero tenemos que tomarnos en serio estas provocaciones. Por eso reiteramos nuestra oferta de reunirnos con Kim y su régimen sin condiciones previas para tratar de hablar sobre una forma diplomática de avanzar hacia la desnuclearización", dijo.
Lee también: Crece tensión por lanzamiento de misiles de Norcorea; presidente surcoreano denuncia una "invasión territorial"
Por esa misma razón, añadió, Estados Unidos debe seguir asegurándose de que tiene sus capacidades defensivas preparadas, ante la "creciente agresividad" con la que Corea del Norte está "provocando" la seguridad en la península coreana.
Los ejércitos de Corea del Sur y de EU anunciaron este jueves que extenderán la duración de sus grandes maniobras aéreas Vigilant Storm en respuesta a los más de 20 misiles lanzados por el régimen norcoreano en los últimos días, y Washington contempla maniobras similares con Japón.
"Obviamente nos encantaría poder resolver este tema de forma diplomática, pero dado que no tenemos señales de que el régimen de Kim esté interesado en eso, debemos asegurarnos de tener las capacidades militares apropiadas y listas para actuar en caso necesario", sostuvo Kirby.
El Consejo de Seguridad de la ONU se ha reunido en repetidas ocasiones este año a raíz de ensayos armamentísticos norcoreanos.
Sin embargo, Rusia y China ya vetaron en mayo un endurecimiento de las sanciones y descartan más castigos al considerar que Estados Unidos y sus aliados son los responsables de las tensiones por sus maniobras militares en la región y el bloqueo de las negociaciones con Corea del Norte.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc