Más Información

Sheinbaum destaca "histórico" acuerdo con EU sobre tráfico de armas a México; reconoce apoyo en Sinaloa

Sin celular y sin visa, EU regresa a México al diputado del Partido Verde, Mario López Hernández; legislador niega detención

México y EU incrementan operativos contra tráfico de armas; crean grupo de trabajo contra robo de combustible y finanzas ilícitas

Fiscales de EU piden aplazar audiencia de Vicente Carrillo Fuentes, "El Viceroy", prevista para el 30 de septiembre

Alerta en el Atlántico por clima tropical peligroso; huracán Humberto ya es categoría 4 y prevén nueva tormenta tropical

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán
Corea del Norte
continúa produciendo material fisible para bombas nucleares a pesar de su promesa de desnuclearización , dijo el miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo .
Cuando se le preguntó en una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado si éste era el caso, respondió al demócrata Ed Markey: "Sí, eso es correcto (...) Sí, continúan produciendo material fisionable ".
Pompeo se negó a responder cuando se le interrogó si Corea del Norte seguía buscando misiles balísticos que puedan ser lanzados desde submarinos o si su programa nuclear avanzaba en general.
No obstante, dijo que estaría feliz de responder a esa pregunta en un entorno clasificado, pero sugirió que las declaraciones públicas sobre el tema no ayudarían a "una negociación compleja con un adversario difícil".
En intercambios a veces irritantes con legisladores escépticos, Pompeo defendió lo que denominó progreso en las conversaciones con Corea del Norte derivadas de una cumbre sin precedentes el 12 de junio entre el presidente Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un .
Estados Unidos
está comprometido en la "diplomacia paciente" para persuadir a Corea del Norte a renunciar a sus armas nucleares.
Pompeo reiteró que Corea del Norte había acordado su desnuclarización. Pero no respondió cuando el Senador Bob Menendez le preguntó si Pyongyang coincidía con la definición estadounidense de desnuclearización, excepto para decir que estaba completamente seguro de que Corea del Norte lo entendía.
En tanto, reconoció que había un "largo camino por recorrer", pero en respuesta a una pregunta dijo que el objetivo de Estados Unidos era la desnuclearización completa, verificable e irreversible de Corea del Norte para el final del mandato actual de Trump, que culmina en enero de 2021, y "más rápido si es posible".
ae