Más Información

Zhi Dong Zhang, traficante internacional, es entregado por Cuba a México; Harfuch confirma su traslado inmediato a EU

Auditoría Superior reporta irregularidades y posibles daños en Conahcyt; más de 2 mil 700 mdp sin aclarar

En la mira Adán Payambé, hijo de Augusto López, tras habitar departamento involucrado en red de corrupción, según el CEO

Sergio Mayer defiende bailongo en San Lázaro en medio de emergencia por lluvias en 5 estados; "no es incorrecto"

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos
Seúl. Corea del Norte lanzó varios misiles de prueba el martes hacia sus aguas orientales, indicó el ejército surcoreano, mientras continúa sus demostraciones de armamento antes de que el presidente electo estadounidense Donald Trump vuelva a la Casa Blanca.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur indicó que las armas fueron lanzadas desde una zona interior del norte, y se sospecha que eran misiles balísticos de corto alcance. Hasta el momento no estaba claro cuán lejos se desplazaron.
También señaló que el ejército surcoreano ha fortalecido la vigilancia y a la vez compartió la información del lanzamiento con los ejércitos de Estados Unidos y Japón.
Lee también Ucrania, "dispuesta" a entregar a Corea del Norte a soldados capturados; pide un canje por combatientes detenidos por Rusia
Fue el segundo evento norcoreano de lanzamientos en 2025, luego de un lanzamiento balístico la semana pasada.
Corea del Norte indicó que la prueba del 6 de enero fue de un nuevo misil hipersónico de alcance intermedio diseñado para golpear blancos remotos en el Pacífico, mientras que el gobernante Kim Jong Un se comprometió a ampliar aún más su colección de armas capaces de portar ojivas nucleares para contrarrestar a las naciones rivales.
El año pasado fue intenso para Pyongyang en lo que respecta a pruebas de armamento. Los sistemas que demostró en 2024 incluyeron misiles balísticos intercontinentales de combustible sólido diseñados para golpear el territorio continental de Estados Unidos, y varios misiles de corto alcance pensados para sobrepasar las defensas antimisiles en Corea del Sur.
Hay preocupaciones de que sus capacidades militares pudieran progresar aún más por medio de transferencias de tecnología de Rusia, ya que los dos países se han aliado en la guerra contra Ucrania.
En una conferencia política de fin de año, Kim prometió implementar la política más dura contra Estados Unidos, y criticó los empeños del gobierno del presidente Joe Biden para fortalecer la cooperación de seguridad con Seúl y Tokio, de los que dijo son un bloque militar nuclear para la agresión.
Los medios estatales de Corea del Norte no especificaron los planes de política de Kim ni mencionaron ningún comentario específico sobre Trump. Durante su primer mandato en la presidencia, Trump se reunió tres veces con Kim para conversar sobre el programa nuclear norcoreano.
Incluso con el regreso de Trump a la Casa Blanca, es poco probable que haya una rápida reanudación de la diplomacia con Corea del Norte. La posición fortalecida de Kim —basada en su arsenal nuclear expandido, la alianza profunda con Rusia y el debilitamiento de la aplicación de las sanciones internacionales de Estados Unidos— presenta nuevos retos para resolver el estancamiento nuclear, dicen expertos. AP
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















