Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; "para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia": Hugo Aguilar

Crónica de un lunes de locos; fueron 18 horas de ceremonias, informe de Sheinbaum y el génesis de la nueva Corte

En menos de 10 minutos, Rosa Icela entrega a Diputados informe de gobierno de Sheinbaum; no hubo discurso de la funcionaria

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Paciente con cáncer denuncia entre lágrimas falla de máquina para radioterapia; ISSSTE lo reconoce y la cita para procedimiento
Seúl.- Corea del Norte dijo que cortará todas las carreteras y vías férreas conectadas con Corea del Sur a partir de este miércoles y construirá "fuertes estructuras de defensa" en estas áreas en respuesta a las maniobras militares del país sureño y Estados Unidos.
"Primero se lanzará un proyecto este 9 de octubre para cortar completamente las carreteras y vías férreas conectadas" con Corea del Sur y "fortalecer las áreas relevantes de nuestro lado con fuertes estructuras de defensa", recogió la agencia estatal norcoreana KCNA.
El hermético país justificó esta decisión como un bloqueo permanente con el Sur, "el principal estado hostil y enemigo", y en una medida de "autodefensa para inhibir la guerra y defender la seguridad de Corea del Norte".
Lee también Corea del Norte modifica su Constitución; nombra a nuevo ministro de Defensa
Pionyang dijo que estaba tomando una "medida más resuelta y más fuerte" en respuesta a la "aguda situación militar" en la Península Coreana, citando los ejercicios militares surcoreanos realizados cerca de la frontera y visitas de activos nucleares estratégicos estadounidenses a la región.
La decisión del Norte coincide con la conclusión de una importante sesión parlamentaria en la que estaba previsto que enmendara su Constitución, según revelaron este miércoles medios estatales, que no detallaron, no obstante, los cambios en la misma.
En la sesión parlamentaria especial, que se celebró el lunes y el martes, el hermético país decidió por unanimidad enmendar y complementar partes de su Constitución, según detalló KCNA.
Lee también China y Corea del Norte conmemoran su alianza; reafirman cooperación entre Pekín y Pionyang
Se esperaba que en esta enmienda se eliminaran referencias a la reunificación con el Sur y se redefinieran fronteras nacionales, tal y como había ordenado el líder del país, Kim Jong-un, pero KCNA no aclaró si ese fue el caso.
Los expertos creen que la voluntad de Kim de desechar el diálogo, oficializar la existencia de dos Estados claramente diferenciados en la península y definir unilateralmente las fronteras del Norte puede empeorar aún más el pésimo ambiente que se respira en la región.
En una reunión del partido celebrada a finales de diciembre del año pasado, el líder norcoreano expresó su animosidad hacia el Sur al definir las relaciones intercoreanas como las que se establecen entre "dos estados hostiles entre sí" y añadió que no tenía sentido buscar la reconciliación y la unificación con Corea del Sur.
desa/mgm