Más Información

Sheinbaum se reúne con integrantes del Foro Económico Mundial; presenta Plan México ante empresarios de 17 países

Dan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”; debe seguir preso en el Altiplano

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
MADRID.- El régimen de Corea del Norte ha confirmado la puesta en órbita de un satélite y ha informado que el nuevo aparato ha logrado captar imágenes de una base militar de Estados Unidos en la isla de Guam, pese a que se trata aún de un periodo de pruebas y la misión oficial de esta tecnología no arranca hasta el 1 de diciembre.
El dirigente norcoreano, Kim Jong Un, ha visitado el centro de control de satélites de la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial, donde ha visto las fotos remitidas por el satélite 'Malligyong-1', que Pyongyang puso en órbita el martes a última hora pese a los reiterados avisos de los países de la región.
Kim, lejos de renunciar a este tipo de operaciones, ha defendido de hecho que su Gobierno necesita contar con más satélites de este tipo para mejorar su capacidad militar y garantizar la eficiencia de futuros ataques, informa la agencia de noticias oficial KCNA.
Pyongyang había fracasado en otros dos intentos previos, en mayo y en agosto, pero lo ha conseguido a la tercera, tras utilizar un nuevo tipo de cohete especial. Durante estos últimos meses, ha crecido el temor internacional a una potencial colaboración en materia de tecnología militar entre Rusia y Corea del Norte. Las informaciones oficiales no aclaran si ha para este tercer intento ha habido algún tipo de alianza, como sí sospechan los servicios de Inteligencia de Corea del Sur.
Como represalia por el último desafío, el Gobierno surcoreano ya ha anunciado la suspensión parcial del tratado intercoreano de 2018, mientras que las condenas han llegado también de gobiernos como el de Estados Unidos y organizaciones como Naciones Unidas. Pyongyang, en cambio, alega que tiene un derecho "legítimo" a reforzar sus propias capacidades frente a posibles amenazas derivadas precisamente de la alianza entre Seúl y Washington.
Lee también: Norcorea lanza satélite militar y afirma que entró en órbita "exitosamente"
vare