Más Información

Javier Duarte ¿un preso ejemplar o un "príncipe" de la cárcel?; chocan versiones de defensa y fiscales

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión
Corea del Norte
dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.
"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó la cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.
Corea del Norte
"redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.
La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".
La ONU avaló la resolución -impulsada por Estados Unidos- con e l apoyo de China y Rusia , un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.
Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















