Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
Corea del Norte
dijo este miércoles que en respuesta a las nuevas sanciones "malvadas" impuestas por la ONU tras su poderoso ensayo nuclear acelerará el programa para dotarse de armamento atómico.
"La adopción de una ilegal y malvada nueva 'resolución de sanciones' impulsada por Estados Unidos constituyó una ocasión para que Corea del Norte compruebe que el camino que eligió era absolutamente correcto", indicó la cancillería norcoreana en un comunicado publicado por la agencia oficial KCNA.
Corea del Norte
"redoblará esfuerzos para incrementar su poderío y proteger la soberanía nacional y el derecho a existir", agregó la cancillería.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes por unanimidad nuevas sanciones que prohíben las exportaciones textiles de Corea del Norte y restringen su suministro en petróleo y gas.
La cancillería norcoreana fustigó la resolución calificándola de "odiosa provocación destinada a privar a Corea del Norte de su legítimo derecho a la autodefensa y a sofocar a su Estado y a su pueblo a través de un bloqueo económico de gran envergadura".
La ONU avaló la resolución -impulsada por Estados Unidos- con e l apoyo de China y Rusia , un mes después de adoptar otra que vetaba las exportaciones norcoreanas de carbón, hierro y mariscos tras el lanzamiento a mediados de agosto de un misil de medio alcance que sobrevoló Japón.
Estados Unidos tuvo que sacar de su propuesta ciertas medidas para lograr el aval de Pekín y Moscú, como un embargo total petrolero o el congelamiento de los bienes del líder norcoreano, Kim Jong-Un.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















