Más Información

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG

Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado

Gobernadores morenistas refrendan apoyo a Sheinbaum; esperan convocatoria para marchar a favor de la Presidenta

Bet365 asegura que fondos de clientes están seguros; agradecen paciencia tras inhabilitación de plataforma

Ariadna Montiel: De 2019 a la fecha se han entregado más de 4.5 bdp en programas sociales; secretaria de Bienestar comparece en San Lázaro

Luisa Alcalde exhibe contrato de Edson Andrade, impulsor de marcha Generación Z; PAN le habría pagado más de 2 mdp
La contaminación del aire reducirá la expectativa de vida 20 meses en promedio de los niños nacidos actualmente, siendo el sur de Asia la región con el mayor impacto, de acuerdo con el informe 2019 State of Global Air.
El reporte, elaborado por el Health Effects Institute , con sede en Estados Unidos , y la Universidad de British Columbia , se basa en datos de 2017 y revela que, ese año, la contaminación área fue el quinto mayor factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial y estuvo asociado a unas 4.9 millones de muertes y equivalió a 147 millones de años de vida saludable perdidos.
El estudio, el tercero que presenta el Health Effects Institute , indica que hay niños del sur de Asia cuyas expectativas de vida se reducirán hasta 30 meses, debido a una combinación de aire contaminado en lugares públicos y en interiores. En comparación, el impacto de la polución del aire en la expectativa en zonas más desarrolladas, como América del Norte , es mucho menor: unos cuatro meses y medio.
Según el documento, los 10 países con más muertes atribuibles a la contaminación aérea en 2017 fueron China (1.2 millones), India (1.2 millones), Paquistán (128 mil), Indonesia (124 mil), Bangladesh (123 mil), Nigeria (114 mil), Estados Unidos (108 mil), Rusia (99 mil), Brasil (66 mil), y Filipinas (64 mil).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que si estas naciones incorporaran las prácticas recomendadas, la tendencia en la esperanza de vida podría revertirse e ir en ascenso, hasta lograr un aumento de 14 meses en Bangladesh y un año para los otros.
Los números generales empatan con las estadísticas infantiles de la OMS . Éstas arrojaron que, anualmente, la exposición al aire tóxico acaba con la vida de 600 mil menores de 15 años.
El estudio halló que la razón por la que los niños son más vulnerables al impacto de la contaminación del aire es que respiran más rápidamente que los adultos, por lo que absorben más partículas contaminantes cuando sus cerebros y cuerpos aún se están desarrollando.
El informe revela que la contaminación en el aire es la quinta causa de muerte prematura en el mundo y causa más decesos que la malaria, los accidentes automovilísticos o la desnutrición.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















