Más Información

Asesinan a hermano del delegado de la FGR de Guanajuato; fue baleado dentro de un restaurante en Chiapas

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Tras exoneración de Pío López Obrador, Loret revela otro video de David León; "te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador"

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este sábado la "plena adhesión" al alto el fuego entre Israel y Hamás , en su primera declaración unánime desde que comenzó el conflicto el 10 de mayo, indicaron fuentes diplomáticas.
"Los miembros del Consejo de Seguridad acogieron con beneplácito el anuncio de un alto el fuego a partir del 21 de mayo y reconocieron el importante papel de Egipto y otros países de la región", agrega el documento, aprobado incluso por Estados Unidos luego de que se eliminara un párrafo sobre la condena de la violencia en el texto inicial.
Washington había rechazado hasta ahora tres declaraciones, así como un proyecto de resolución francés que exigía "un cese inmediato de las hostilidades" y pedía "la entrega y distribución sin obstáculos de ayuda humanitaria en toda Gaza".
En el texto, propuesto por China, Noruega y Túnez, el Consejo de Seguridad pide un respeto absoluto al alto el fuego, y señala simplemente que los países miembros "deploran las pérdidas civiles debido a la violencia".
Lee también
Además, el Consejo destacó "la necesidad inmediata de asistencia humanitaria a la población palestina, particularmente en Gaza , y apoyó el llamado del secretario general [de la ONU , Antonio Guterres] a la comunidad internacional para (...) reconstruir" el enclave palestino.
Finalmente, los integrantes del Consejo destacaron que es "urgente restablecer la calma y reafirmaron la importancia de lograr una paz completa basada en la concepción de una región donde dos estados democráticos, Israel y Palestina, convivan uno al lado del otro, en paz con fronteras seguras y reconocidas".
Lee también
Desde que comenzaron los enfrentamientos el 10 de mayo, al menos 248 palestinos, incluidos 66 niños y combatientes de Hamás, murieron en ataques israelíes. Mientras que 12 personas perdieron la vida en Israel, entre ellos un niño, una adolescente y un soldado, en acciones palestinas desde Gaza, con disparos de más de 4 mil cohetes a ese territorio.
Se espera que el Consejo de Seguridad vuelva a hablar sobre el conflicto palestino-israelí el jueves en su reunión pública mensual sobre el tema, programada antes del estallido del conflicto. Esta será su quinta reunión sobre el tema este mes, después de cuatro reuniones de urgencia, incluidas tres a puerta cerrada y una pública.
jabf/lsm