Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Angie Miller, reportada como desaparecida, aparece en el Registro de Detenciones de la SSPC; es amiga de B-King y Regio Clown

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión

DEA recuerda que está a la caza de Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, por conspiración para distribuir sustancia controlada
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles el paquete de rescate fiscal de 1.9 billones de dólares lanzado por el presidente, Joe Biden , diseñado para amortiguar la crisis provocada por la pandemia y que incluye una nueva ronda de transferencias directas a los ciudadanos.
La propuesta, que ya había sido aprobada por el Senado y que ha salido adelante con el rechazo frontal de la oposición republicana, pasa ahora a la Casa Blanca, donde se espera que Biden lo ratifique el viernes.
El resultado final fue de 220 votos a favor, todos demócratas, y 211 en contra, todos republicanos, más un legislador progresista.
La presidenta de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, calificó el rescate fiscal como "una de las leyes más decisivas y transformadoras" con "tremendas consecuencias" para los estadounidenses.
Biden celebró la aprobación diciendo que da una "oportunidad" a los trabajadores.
También lee: ¿De cuánto es la ayuda inmediata del “plan de rescate” de Joe Biden para los estadounidenses?
El proyecto de ley incluye nuevos pagos directos por mil 400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 75 mil dólares anuales por persona, una cantidad superior a los cheques de 600 y mil 200 dólares que se entregaron en los anteriores paquetes de estímulo.
Amplía, asimismo, hasta comienzos de septiembre las ayudas al desempleo, de 300 dólares semanales, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se habían marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado.
Además, el paquete asigna 350 mil millones de dólares para gobiernos locales y estatales, 170 mil millones para la reapertura de las escuelas, 14 mil millones de dólares para fortalecer el plan de vacunación y otros 46 mil millones de dólares para el sistema de pruebas para la detección del coronavirus.
El rescate impulsado por Biden se unirá al de 900 mil millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia del país, en marzo de 2020, bajo la presidencia del republicano Donald Trump.
***Con información de AFP.
ed