Miami. El congresista demócrata Maxwell Frost aseguró que solo quedan 336 en el centro de detención migratoria “” ante un posible cierre del sitio en el sur de Florida, donde este jueves una jueza prevé definir si clausura el lugar por una demanda de ambientalistas.

El legislador, que representa a , reportó que hay cerca de un tercio de los migrantes que había en su visita anterior, mientras que el mes pasado tenía una capacidad para dos mil personas con la expectativa de crecer a cuatro mil, según expuso entonces la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM).

"Parece que el mismo estado entiende que le podrían ordenar cerrar esto, ya sea esta semana, la próxima semana o en el futuro. Solo hay ahí 336 personas en este momento. La última vez que vine había casi mil. Tan solo unos días antes oímos que el número era 405", dijo Frost en un video publicado este jueves tras recorrer el sitio.

Lee también

Vista aérea de un centro de detención de migrantes, conocido como "Alcatraz Caimán", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 7 de julio de 2025. El campamento, con un costo de 450 millones de dólares, se construyó en un aeródromo en desuso en lo profundo de los Everglades de Florida y está rodeado de pantanos que albergan criaturas como caimanes y serpientes venenosas. El sitio, sofocante e infestado de mosquitos, simboliza la determinación del gobierno republicano de mostrarse firme en su política de deportaciones masivas de migrantes indocumentados. Foto: AFP
Vista aérea de un centro de detención de migrantes, conocido como "Alcatraz Caimán", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 7 de julio de 2025. El campamento, con un costo de 450 millones de dólares, se construyó en un aeródromo en desuso en lo profundo de los Everglades de Florida y está rodeado de pantanos que albergan criaturas como caimanes y serpientes venenosas. El sitio, sofocante e infestado de mosquitos, simboliza la determinación del gobierno republicano de mostrarse firme en su política de deportaciones masivas de migrantes indocumentados. Foto: AFP

Jueza decide hoy si cierra "Alcatraz de los Caimanes"

La cifra trasciende mientras este jueves vence el plazo que fijó la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de para definir si ordena cerrar el sitio ante una demanda las organizaciones ambientalistas Friends of The Everglades y Center for Biological Diversity, además de la tribu Miccosukee.

La jueza suspendió el 7 de agosto por 14 días los trabajos en el lugar, al oeste de , como la instalación de infraestructura, pavimentaciones, excavaciones y cercado, pues las organizaciones denuncian en los Everglades, área natural con decenas de especies protegidas, como caimanes, víboras y panteras.

Por otro lado, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, anunció hace una semana la apertura de un nuevo centro de detención llamado 'Deportation Depot' (depósito de ), en una cárcel abandonada en el norte del estado con capacidad para más de mil 300 personas.

Lee también

Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP
Imagen aérea del centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz", ubicado en el antiguo Aeropuerto de Entrenamiento y Transición Dade-Collier en Ochopee, Florida, el 4 de julio de 2025. Foto: AFP

Pese a la caída en las detenciones en "Alcatraz de los Caimanes" o “Alligator Alcatraz”, Frost denunció que "aún hay jaulas y condiciones horribles", además de que no le permitieron hablar con ninguno de los migrantes que esperaba encontrarse y que los transfirieron sin decirle a dónde.

"Pensé que, porque hay muchas menos personas aquí, tal vez distribuirían a la gente a lo largo de las jaulas para no poner a 32 personas en una sola. No es el caso. Aún hay 32 personas por. Y simplemente estoy muy perturbado por el hecho que no pude ver a los hombres que vine a ver", manifestó el legislador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses