Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos

Registran agresiones a prensa en marcha del 2 de octubre; reporteros de N+, La Prensa y Publimetro, entre los heridos

UNAM exige a Israel repatriar a estudiante Arlín Medrano y otros 5 mexicanos detenidos; pide respeto a sus derechos humanos
Nueva York.- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul , dijo este jueves que su estado está listo para recibir a refugiados ucranianos , en medio de llamamientos de organizaciones de acogida al Gobierno estadounidense para que ofrezca cobijo a quienes huyen de la guerra.
"Nueva York está listo para dar la bienvenida a refugiados ucranianos", dijo Hochul en un comunicado, en el que recordó que el estado es hogar de la mayor población con origen en Ucrania que hay en Estados Unidos .
La gobernadora demócrata añadió que su equipo está en contacto con el Gobierno federal y que los neoyorquinos "estarán preparados para aceptar y apoyar a aquellos que busquen refugio" en el estado.
Lee también:
El mensaje de Hochul llegó mientras varias organizaciones de acogida han pedido a la Administración de Joe Biden que admita refugiados en su territorio y que ponga en marcha medidas para proteger de deportaciones a ciudadanos ucranianos que se encuentran en Estados Unidos.
Al respecto, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki , aseguró durante una rueda de prensa que Washington se está preparando para la posibilidad de una gran ola de refugiados y está listo para recibir a ucranianos, pero dijo que se espera que la mayoría quieran ir a Europa y países vecinos.
"Estamos trabajando con países europeos para ver las necesidades, dónde hay capacidad", señaló Psaki preguntada por los periodistas.
Lee también:
La portavoz recordó que varios países vecinos de Ucrania se han ofrecido ya a recibir a desplazados por el conflicto.
Según estimaciones de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados ( Acnur ), al menos 100.000 personas han tenido que dejar sus hogares en Ucrania a raíz de la invasión iniciada por Rusia, y varios miles más han cruzado las fronteras a países vecinos.
Según el Gobierno ucraniano, desde el comienzo de la crisis de Crimea y el Donbás en 2014, ha habido 1,5 millones de desplazados internos en el país.
aosr