Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español

FOTOS Calaveras, aliens y personajes terroríficos se apoderan del Paseo Nocturno de Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma

Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
Naciones Unidas.- Francia y México , que llevaban dos semanas tratando de impulsar en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución para pedir un cese de las hostilidades en Ucrania por motivos humanitarios, anunciaron este lunes que van a llevar el texto ante la Asamblea General.
Aunque no lo dijeron explícitamente, todo apunta a que la perspectiva de un veto ruso en el Consejo de Seguridad ha llevado a los dos países a acudir a la Asamblea, donde ningún país puede frenar en solitario una resolución, pero donde estas tienen menor peso.
"Obviamente habría sido difícil (aprobar el texto) en el Consejo de Seguridad, no me hace falta explicar por qué y (...) creemos que es hora de tomar decisiones y llevarlo a la Asamblea y tener a toda la membresía apoyando una iniciativa sobre acceso humanitario, cese de hostilidades y respeto de la ley humanitaria internacional", dijo a los periodistas el embajador francés, Nicolas de Rivière.
Lee también:
Su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente , dijo que numerosos países no miembros del Consejo de Seguridad han mostrado ya su interés en la iniciativa y confió en que la resolución pueda ser aprobada lo antes posible.
Durante los primeros días de la guerra, Rusia ya vetó en el Consejo de Seguridad un documento impulsado por Estados Unidos y que condenaba su invasión de Ucrania y le exigía la retirada inmediata.
Tras el "no" ruso, la resolución se llevó también ante la Asamblea General de la ONU, donde fue aprobada con una abrumadora mayoría (141 votos a favor, 35 abstenciones y sólo cinco en contra).
Lee también:
En el caso de esta resolución humanitaria, Francia y México han insistido durante todo el proceso en que buscaban un texto centrado exclusivamente en la situación humanitaria, que fuese aceptable para todos los miembros del Consejo de Seguridad, pero tras largas negociaciones finalmente han decidido que no se puede esperar más.
"La situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose cada hora. Todos los días mueren civiles. Cada minuto el número de refugiados crece", señaló hoy el representante francés, que calificó la crisis como la peor en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
"La prioridad absoluta es lograr un cese de las hostilidades inmediato. Esto es indispensable para proteger a la población civil y asegurar acceso humanitario", añadió.
afcl/rmlgv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















