Más Información

Asesinan a adolescente, aficionado de Chivas, previo a partido contra Atlas; agresores hieren a otros dos jóvenes

Paseo Nocturno por el Día de Muertos bate récord de asistencia; participaron ciclistas, patinadores y personas a pie

Ernesto Zedillo afirma que Morena ha copiado lo peor del PRI; "la corrupción guía su funcionamiento", asegura a medio español

FOTOS Calaveras, aliens y personajes terroríficos se apoderan del Paseo Nocturno de Día de Muertos sobre Paseo de la Reforma

Médicas de Hospital del IMSS de Irapuato graban video burlándose de paciente que se queja de dolor; Instituto inicia investigación interna

Día de Muertos en CDMX: Policías participan en la Primera Carrera de Botargas del Terror; este fue el personaje ganador
El primer ministro británico, Boris Johnson , instó a los países occidentales a acabar con su "adicción" a los hidrocarburos rusos, el martes antes de iniciar una visita a Arabia Saudita.
En un artículo de opinión publicado en el diario conservador Daily Telegraph, Johnson consideró que los líderes occidentales cometieron un "terrible error" al permitir que el presidente ruso Vladimir Putin "se saliera con la suya" tras la anexión de Crimea en 2014 y al incrementar su dependencia del gas y el petróleo rusos.
"Cuando finalmente lanzó su cruel guerra en Ucrania , sabía que el mundo lo tendría muy difícil para castigarlo. Sabía que había creado una adicción", subrayó Johnson.
"El mundo no puede someterse a este chantaje continuo", agregó, pidiendo que se ponga fin ahora a dicha "adicción".
También lee: Rusia escala ataques; se posponen negociaciones
Estados Unidos y el Reino Unido decidieron dejar de importar petróleo ruso, mientras que la Unión Europea , mucho más dependiente, tiene previsto reducir en dos tercios sus compras de gas a Moscú este año.
Afirmando que la Rusia de Putin no produce "prácticamente nada más" que el "resto del mundo quiera comprar", Johnson sostuvo que "si el mundo puede acabar con su dependencia del petróleo y el gas rusos, podemos quitarle su dinero, destruir su estrategia".
La visita del primer ministro británico a Arabia Saudita busca reducir la volatilidad de los precios de la energía para las empresas británicas.
También lee: México y Francia llevan a la Asamblea de la ONU alto el fuego
Pero el viaje ha sido criticado por los activistas de los derechos humanos, especialmente tras la ejecución de 81 personas condenadas a muerte en ese país el sábado.
Johnson debe también exponer en las próximas semanas la estrategia de seguridad energética de se gobierno, centrada en las energías renovables y en la extracción de petróleo y gas del mar del Norte, lo que ayudaría a reducir la dependencia energética del Reino Unido y a cumplir su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050.
ayef
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















