Más Información

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan
El exfiscal general de Nayarit, Édgar Veytia, fue condenado hoy a 20 años de prisión y cinco más bajo vigilancia por su colaboración con narcotraficantes .
Veytia escuchó su sentencia en la corte del distrito este de Brooklyn, Nueva York , la misma donde fue condenado a cadena perpetua , hace unos meses, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Veytia, detenido por el Buró Federal de Investigaciones en marzo de 2017, se declaró culpable de un delito de narcotráfico (producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana).
En el memorándum previo a la sentencia, difundido la semana pasada, la fiscalía había señalado que “el acusado proveyó de asistencia sustancial a una organización narcotraficante violenta, el cártel “H-2” (...) A cambio de sobornos, le permitió operar con impunidad, permitiendo el transporte de narcóticos y llevar a cabo retribuciones violentas como consecuencia”, apuntaron los fiscales estadounidenses en el memorándum previo a una sentencia prevista para el próximo jueves.
Sin recomendar una condena en particular, la fiscalía había señalado que por la gravedad de los delitos , Veytia debía ser sentenciado a cadena perpetua.
El Código Penal apunta que por el delito del que Veytia se declaró culpable la sentencia mínima es de 10 años.
Con información de Víctor Sancho/Corresponsal
lsm