Más Información

Ahora, incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Si no puedes ver el video haz click aquí.
Contra lo que muchos creen, la mayoría de las víctimas de tráfico sexual en Estados Unidos no son extranjeras traídas al país a la fuerza.
De hecho, ocho de cada 10 son ciudadanas estadounidenses.
Muchas de ellas son esclavizadas a través de las drogas y marcadas con tatuajes como una mercancía que pertenece a su explotador. Y uno de los grandes problemas es que suelen ser confundidas con trabajadoras sexuales por propia voluntad.
En el pueblo de Columbus, Ohio, un programa innovador ayuda a liberar a las víctimas y a transformar las marcas en sus cuerpos.
También lee: Crea grupo para ayudar a víctimas de tráfico sexual y lo arrestan por prostitución 
	En este documental de Elaine Jung, de la BBC, tres sobrevivientes cuentan cómo lograron superar el trauma del abuso y la explotación.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]





                    
                    
                    










