Más Información

Sheinbaum: Desgaste de figura de Adán Augusto López viene de los medios; destaca avances en caso de huachicol fiscal

Ealy Ortiz: La decisión del gobierno de combatir la corrupción de raíz debe ser apoyada desde todos los ámbitos posibles

Reprograman comparecencia de contraalmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol; será el 20 de octubre

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento
Tony Janzen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", señalado como el autor intelectual del triple feminicidio en la ciudad argentina de Florencio Varela, fue capturado por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) mientras se escondía en un camión en Pucusana, al sur de Lima.
Su plan era viajar por tierra para encontrarse con otro presunto criminal.
Valverde Victoriano, de 20 años, es acusado de ser cabecilla de una banda narcotraficante que está detrás de la muerte de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), cuya previa tortura fue transmitida a un grupo cerrado a través de redes sociales.
Lee también Detienen a "Pequeño J", presunto autor intelectual del triple feminicidio de jóvenes en Argentina
"Teníamos el dato de que hoy se iba a encontrar en Lima con Matías Ozorio, su lugarteniente”, dijeron los voceros consultados a La Nación.
Ozorio, un ciudadano argentino de 28 años, fue detenido este martes a las 10 por personal de la Policía Nacional de Perú.
“Pequeño J fue al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido”, explicaron fuentes de la investigación.
Lugarteniente de "Pequeño J" usaba el mismo chip con el que se movía en Argentina
Cuando le pusieron las esposas, Ozorio sostuvo: “Me trajeron de engañado unos narcos mafiosos a los que le debía plata”.
Según medios como Clarín, Valverde estaba usando el mismo celular con el que se movía en Argentina.
"Ni el chip le había cambiado. Una cosa muy rudimentaria. El número era el mismo que un testigo había aportado a la Justicia argentina. Algo muy pocoprofesionalpara un narco", le dijo a Clarín, con asombro, la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich.
Lee también Detienen en Perú a mano derecha de “Pequeño J”, ligado al triple feminicidio de jóvenes en Argentina
Bullrich fue una de las primeras en reaccionar a la captura de "Pequeño J", destacando la labor de las autoridades peruanas "por el enorme trabajo y la colaboración en la captura de los dos prófugos del triple crimen“, en referencia a la detención horas antes de Matías Agustín Ozorio, señalado como el número 2 de la organización acusada de la muerte de las jóvenes en Florencio Varela.
"La Dirección Antidrogas detuvo a ‘Pequeño J’ en Pucusana, mostrando que cuando se trabaja con decisión y coordinación, los delincuentes no tienen dónde esconderse. El que las hace, las paga“, concluyó la titular de Seguridad en un mensaje compartido en X.
Tras celebrar la detención del señalado cómplice de asesinato de Brenda, Morena y Lara en la ciudad bonaerense, Bullrich dijo que se está trabajando junto a la Interpol para la “extradición a la Argentina (de Ozorio) para hacer frente a la Justicia por el triple crimen”, lo que indicaría que el cabecilla de la banca criminal también correría la misma suerte.
desa/mgm