Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) presentó el martes una demanda contra Elon Musk , alegando que el multimillonario cometió fraude de valores en 2022 al no revelar que había acumulado una participación activa en Twitter, lo que le permitió comprar acciones a “precios artificialmente bajos”, reportó CNBC.
Añadió que "según la demanda civil de la SEC, presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC, Musk se retrasó más de 10 días en informar esa información material, “lo que le permitió pagar de menos al menos 150 millones de dólares por las acciones que compró después de que debía presentar su informe de propiedad beneficiosa financiera”".
Musk dijo en una publicación en X el mes pasado que la SEC emitió una “demanda de acuerdo”, presionándolo para que aceptara un acuerdo que incluyera una multa dentro de las 48 horas o “enfrentar cargos por numerosos cargos” relacionados con la compra de acciones, reportó el medio.
El abogado de Musk, Alex Spiro, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico el martes que la acción de la SEC es una admisión de que “no pueden presentar un caso real”. Agregó que Musk “no ha hecho nada malo” y calificó la demanda como una “farsa” y el resultado de una “campaña de acoso de varios años”, que culminó en una “denuncia por un solo cargo”.
Agregó que la SEC alega que Musk gastó más de 500 millones de dólares en comprar más acciones de Twitter durante el tiempo transcurrido entre la divulgación requerida y el día de su presentación real. Eso le permitió comprar acciones del “público desprevenido a precios artificialmente bajos”, dice la denuncia. “Pagó menos” a los accionistas de Twitter en más de 150 millones de dólares durante ese período, según la SEC.
En la denuncia, la SEC solicita un juicio con jurado y pide que se obligue a Musk a “pagar una indemnización por su enriquecimiento injusto”, así como una multa civil, según CNBC.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















