Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

Con música y pañuelos, mujeres marchan en CDMX por aborto legal y gratuito; piden “voluntad política” para despenalizarlo

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja dos muertos, además del atacante, y ocho heridos; el lugar, en llamas

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro tras suspensión por lluvias; pero aún hay estaciones cerradas

Brasil vs México: Horario y canales para ver el debut de la Selección Mexicana en el Mundial Sub-20; hoy, domingo 28 de septiembre
Washington.- El Senado inicia este miércoles el proceso de juicio político contra Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, por la crisis migratoria en la frontera con México.
Se espera un debate sobre si se debe seguir adelante con un juicio a gran escala. Los republicanos exigen una consideración exhaustiva de los artículos, mientras que los demócratas intentarán desestimarlos rápidamente.
En pleno año electoral, la migración se ha convertido en uno de los temas clave de la campaña que enfrenta al presidente demócrata, Joe Biden, con su predecesor, el republicano Donald Trump (2017-2021).
Los republicanos acusan a Mayorkas, de 64 años, de haber provocado una crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México y han iniciado un procedimiento de destitución en su contra.
A mediados de febrero, el ministro fue inculpado en la Cámara de Representantes, donde los conservadores tienen mayoría.
Fue la primera vez en 150 años que se abrió un juicio político a un alto cargo de un gabinete. Solo ocurrió en 1876 con el Secretario de Guerra William Belknap, acusado de corrupción, pero este dimitió antes de que finalizara el procedimiento, denominado "impeachment" en inglés.
El martes, la acusación contra Mayorkas fue enviada oficialmente al Senado, que debe, como exige la Constitución, juzgar al ministro.
mcc