Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
El esperado proceso contra el expolicía blanco Derek Chauvin , acusado de asesinar al estadounidense negro George Floyd , comenzó este martes con la selección de los jurados, nueve meses después del incidente que provocó un intenso debate sobre las desigualdades raciales en Estados Unidos y en el mundo.
El exagente de la policía de Minneapolis enfrenta dos cargos, uno por asesinato en segundo grado y otro por homicidio involuntario, por la muerte de Floyd el pasado 25 de mayo.
El proceso debía comenzar el lunes, pero fue retrasado ya que la acusación quiere sumar un tercer cargo, el de asesinato en tercer grado.
El juez que preside la audiencia, Peter Cahill, decidió avanzar con el proceso este martes.
La acusación espera el pronunciamiento de una corte de apelaciones que debe decidir si suma el nuevo cargo al imputado.
Leer también: Investigan a policías de Los Ángeles por presuntamente intercambiar tarjetas de San Valentín con burla a George Floyd
El video captado por un transeúnte que presenció la muerte de Floyd , asfixiado por la presión de la rodilla de Chauvin contra su cuello, provocó conmoción en la sociedad estadounidense y generó una ola de protestas contra el racismo y la brutalidad policial que sacudieron el país. Las manifestaciones también se replicaron en otros lugares del mundo.
Estas protestas, algunas de ellas violentas, desataron un debate en la sociedad sobre las desigualdades que enfrentan minorías como las personas negras o latinas en Estados Unidos.
Unos de los desafíos de la audiencia es encontrar jurados imparciales para un caso judicial de alto perfil. El magistrado comenzó este martes a interrogar a posibles miembros sobre cuál es su nivel de información sobre el caso y qué medios utilizaron para informarse.
El proceso de selección puede durar cerca de tres semanas y se estima que los alegatos iniciales podrían comenzar el 29 de marzo.
agv/hm