Más Información

Abogado niega haber tramitado amparos para hijos de AMLO; recuerda caso Caro Quintero y alista denuncia por suplantación

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Iztapalapa, destinará “recursos adicionales” para indemnizar a lesionados

Con Sheinbaum hay una relación más positiva y de entendimiento, dice Kenia López Rabadán en Con los de Casa

A casi 11 años del Caso Ayotzinapa, padres de los 43 acusan de investigación "escueta" en el gobierno de Sheinbaum

Caso Hernán Bermúdez: ¿Por qué el desistimiento de las autoridades mexicanas sobre su solicitud de extradición ayudó a su expulsión?
El fenómeno meteorológico El Niño, con consecuencias para todo el planeta, ha comenzado y debería "reforzarse gradualmente" durante los próximos meses, informó este jueves la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).
"Dependiendo de su fuerza, El Niño puede causar una variedad de impactos, como aumentar el riesgo de fuertes lluvias y sequías en algunos lugares del mundo", afirmó la climatóloga de la NOAA, Michelle L'Heureux, quien agregó que también podría provocar temperaturas récord.
Lee también NASA detecta las primeras señales del fenómeno de 'El Niño' desde el espacio
Apenas en mayo pasado la NASA informó que de acuerdo con los últimos datos sobre el nivel del mar del satélite Sentinel-6 Michael Freilich, había signos tempranos en el Océano Pacífico ecuatorial del desarrollo de El Niño.
Dicho fenómeno climático periódico puede afectar los patrones climáticos globales.
mcc