Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
El décimo debate demócrata inició la noche de este martes en Carolina del Sur con acusaciones hacia el aspirante a la candidatura presidencial y puntero en el proceso electoral interno, Bernie Sanders , por la presunta interferencia del gobierno ruso de Vladimir Putin en los resultados.
El aspirante Michael Bloomberg atacó directamente al senador de Vermont a una semana de que The Wahington Post revelara las declaraciones de funcionarios de inteligencia estadounidense, quienes afirmaban que Rusia buscaba la reelección del presidente Donald Trump y para ello primero buscaría convertir a Sanders en el candidato del partido opositor.
El exalcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg también fue contra Sanders desde los primeros minutos del debate al afirmar que el escenario más caótico para las elecciones presidenciales de 2020 sería una contienda entre Trump y Sanders, motivo por el cual llamó a los partidarios demócratas a no respaldar un “desastre” de tales dimensiones.
También lee:
La senadora Elizabeth Warren reconoció el primer lugar de Sanders en la contienda y declaró que los resultados tienen relación con la búsqueda de los demócratas por una agenda más progresista. No obstante, sus propuestas resultan inviables en la práctica, explicó Warren al enfrentarse al candidato con ideología de izquierda.
“Mi nombre se ha escuchado demasiado esta noche”, resaltó Sanders y respondió directamente a Bloomberg al afirmar que ningún estadounidense quiere a un
multimillonario en los comicios de noviembre de 2020, sino educación gratuita, atención médica de amplia cobertura y aumentos al salario mínimo.
Los aspirantes demócratas se encuentran en uno de los debates más importantes en la carrera por la presidencia de EUA, el previo a las primarias de Carolina del Sur y al llamado Súper Martes, donde podría definirse quién será el candidato oficial.
Sanders se ha posicionado como el favorito en las encuestas y en la carrera demócrata, ya que sólo requiere ganar Texas y California, sitios donde buscará el respaldo de los líderes comunitarios latinos, según informó CBS News.