Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Las páginas web de la Presidencia, el Senado y el Ejército colombiano fueron atacadas por el colectivo Anonymous desde este martes. Según explicó el grupo de hackers, esta es su manera de apoyar el paro nacional y las movilizaciones que se adelantan desde el 28 de abril en Colombia .
El ataque cibernético de Anonymous empezó desde la mañana del martes, cuando publicaron una lista con los datos de correos electrónicos y contraseñas de 168 cuentas distintas de integrantes de las Fuerzas Armadas.
Luego, sobre el mediodía, anunciaron que bajaron la página oficial del Ejército y cambiaron las funciones y descripción del Ejército Nacional de Colombia en la enciclopedia virtual Wikipedia.
La segunda página web en ser atacada fue la del Senado de la República. Al ser tumbada, Anonymous anunció que su tercera 'víctima' sería el sitio web de la Presidencia. El grupo ciberactivistas también publicó una lista de correos de 83 miembros del Congreso.
Leer también: Las razones y los efectos de las movilizaciones colombianas
El colectivo anunció a las 7:10 que tumbaron la página web de Presidencia en un mensaje que acompañaron diciendo "No más Álvaro Uribe ni sus títeres".
¿Cuál es el estado de los sitios web?
La página web del Ejército colombiano, la primera en ser tumbada, ya restableció su servicio y el dominio ejercito.mil.co ya está funcionando con normalidad. Sin embargo, las filtraciones de correos y contraseñas de 168 cuentas de integrantes de las Fuerzas Armadas siguen al aire en internet.
El sitio web del Senado sigue sin funcionar después del ataque de Anonymous que sucedió hace más de 12 horas. Al intentar ingresar al dominio senado.gov.co, la plataforma anuncia 'Error'.
Leer también: A casi 8 días del inicio de las protestas, ¿qué está pasando en Colombia?
El último ataque anunciado lo recibió la página web de la Presidencia, que ya restableció su servicio tras, según explicó el grupo de hackers en una publicación, haber cambiado de dominio de id.presidencia.gov.co a idm.presidencia.gov.co. Esta última dirección es la que está funcionando con normalidad.
hm