Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
La Armada de Colombia incautó 2.78 kilos de clorhidrato de cocaína y capturó a tres personas que viajaban a bordo de una embarcación en aguas del Pacífico con destino a Centroamérica, informaron fuentes oficiales.
El operativo comenzó cuando una aeronave de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de Estados Unidos detectó mediante sus radares una lancha rápida sospechosa, lo que llevó a la Fuerza Naval del Pacífico a desplegarse en la zona, según detalló la Armada en un comunicado.
Dentro de la embarcación, los uniformados hallaron la droga, junto con 700 galones de combustible y equipos de comunicación y navegación.
Lee también Fuerza Armada de Venezuela reporta destrucción de dos campamentos de "narcoterroristas" colombianos
Los tres detenidos, dos ecuatorianos y un colombiano, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.
"La armada logra incautar sin un solo muerto una lancha rápida de 2.8 toneladas de cocaína en el Pacífico central", celebró el presidente colombiano, Gustavo Petro, en la red social X, en medio de la escalada de tensión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, por la lucha antidrogas.
El mandatario añadió que este resultado demuestra "la mayor eficacia mundial en incautación de drogas ilícitas" y afirmó que "debe suspenderse todo (el) apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles y fuerza desproporcionada".

Petro denuncia "crímenes de guerra" por parte de EU
En las últimas semanas, Petro ha acusado a Estados Unidos de cometer "asesinatos" y "crímenes de guerra" en su ofensiva contra el narcotráfico, primero en el Caribe y luego en el Pacífico, donde desde septiembre se han registrado al menos doce ataques y más de sesenta muertos.
Estos episodios han profundizado las tensiones entre Washington y los Gobiernos de Colombia y Venezuela, a cuyos líderes Trump ha acusado de promover el narcotráfico.
La semana pasada, Estados Unidos incluyó en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como 'Lista Clinton', al propio Petro, a su esposa Verónica Alcocer, a su hijo Nicolás Petro y al ministro del Interior, Armando Benedetti, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Lee también El Pacífico, principal ruta de la coca; crecen decomisos
En septiembre, el Pentágono retiró a Colombia —considerada el mayor productor mundial de cocaína— de la lista de países que colaboraron en la lucha antidrogas durante el último año.
sg/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















