Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
Colombia
despachó hoy en la mañana rumbo a suelo mexicano a un avión militar que transporta a 31 especialistas colombianos en búsqueda y rescate , que apoyarán las intensas labores de salvamento de víctimas del terremoto que sacudió el pasado martes a México y están provistos de 22 toneladas de equipos con autonomía para trabajar durante 15 días.
El presidente colombiano , Juan Manuel Santos , escribió esta mañana en Twitter que “México cuenta con Colombia en este difícil momento. Van en camino 31 expertos” de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La UNGRD precisó que un Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana despegó del aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, a las 08:40 horas (mismo tiempo del centro de México) en ruta a la capital mexicana con los 31 elementos que apoyarán las tareas de rescate de personas.
“Colombia está lista para apoyar a México en el rescate” de víctimas del terremoto, afirmó el colombiano Carlos Iván Márquez Pérez , director de la UNGRD. “Con apoyo de la Fuerza Aérea se están movilizando 22 toneladas de equipo de herramientas y accesorios especializados, además de 31 personas que hacen parte del equipo integral con una capacidad mínima de 15 días de autonomía”, agregó, según un boletín de la Unidad.
La UNGRD está “disponible para cualquier otro requerimiento”, aseguró.
De acuerdo con el informe, los equipos que lleva este grupo colombiano servirán para corte y penetración de estructuras colapsadas, con motosierras y taladros, aparatos tecnológicos para búsqueda, como cámara de fibra óptica y radar para hallar personas en escombros, y de telecomunicaciones. También van dos binomios caninos entrenados para el apoyo en la localización de seres humanos.
“La delegación Colombiana está en capacidad de trabajar en el lugar que el gobierno mexicano le designe y para ello construirán una base de operaciones - campamento con todos los elementos necesarios para su trabajo y supervivencia de manera autónoma para los días que requiera este proceso”, puntualizó.
El grupo colombiano de búsqueda y rescate “cumple con los estándares internacionales” exigidos por la Organización de Naciones Unidas “para la atención de este tipo de situaciones”, recalcó.
En este panorama, Santos informó ayer al mediodía en su cuenta de Twitter que este miércoles conversó por teléfono con su colega de México , Enrique Peña Nieto , y que le dijo: “Lo que necesites, estamos a tu lado”.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















